Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Funcionario público: "En frontera el bolívar no tiene dolientes"

Frontera
Funcionario público: “En frontera el bolívar no tiene dolientes”

miércoles 26 julio, 2023

Cree que hace falta un equilibrio para que haya un valor más justo al momento de la transacción


Jonathan Maldonado


Antonio García es funcionario público.Trabaja en el Concejo Municipal de la jurisdicción fronteriza de Bolívar. Cada vez que le depositan su sueldo o un bono, piensa en el proceso que va a realizar, pues debe cambiar ese dinero en pesos para poder cubrir parte de los gastos de su hogar.

“Cuando llega un bono, los cambistas ponen el bolívar por el piso”, asegura García, al tiempo que lamenta que la moneda nacional no tenga dolientes. En el eje San Antonio del Táchira – Ureña circula es el peso colombiano.

“Hoy, por ejemplo, el bolívar está a 11,2, que no es nada. Si estaba llevando dos harinas a la casa, ahora solo compro una. Es increíble cómo nos depreciamos sin que nadie haga algo”, subrayó con un tono que devela su inmensa preocupación.

De acuerdo con el ciudadano, el gobernador Freddy Bernal promertió la reactivación de las casas de cambio y aún no se ha visto nada. “Vamos a colocarnos los pantalones en el puesto, luchemos por nuestro bolívar para que no lo pisoteen tanto”, instó.

El funcionario de frontera no entiende el por qué la indiferencia ante un grupo de trabajadores que da todo por el país, pero no “recibe una repuesta oportuna del Gobierno nacional, con sueldos dignos y un cambio digno en frontera”.

Para el trabajador de la Cámara Municipal, urge un equilibrio entre el bolívar y el peso. “La última vez me dieron 124 mil pesos. Con eso no cubro las necesidades básicas de la casa”, acotó para luego recordar que en las próximas semanas viene un fuerte dolor de cabeza: “¿Cómo cumplir con los útiles y uniformes de nuestros hijos?”

El rebusque

En la mañana, antes de entrar al Concejo Municipal, ubicado en el Centro Cívico de San Antonio, deja armado dos toldos cerca del Cementerio Municipal: uno para la venta de verduras y otro para la venta de frutas.

“Los dueños me reconocen unos pesitos a la semana. Con eso puedo llevar otras cositas a la casa, pero no es suficiente”, detalló quien, en las tardes, luego de su jornada institucional, se acerca a ayudar a vender las verduras y las frutas.

Antonio García estima que para diciembre el valor del bolívar llegue a 5, cotización que se convertiría en otro duro golpe para su bolsillo de los funcionarios. “Es muy complejo continuar así”, remarcó.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros