Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Puente de Onia en Mérida lleva seis meses en el suelo

Nacional
Puente de Onia en Mérida lleva seis meses en el suelo

viernes 28 julio, 2023

Transportistas del sector público y de carga pesada solicitan el pronto restablecimiento del paso por el puente provisional de Onia, en el municipio Alberto Adriani, que comunica a los estados Táchira y Mérida.

Federico Contreras, representante de los volqueteros pidió al Gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, a través de Radio Fe y Alegría Noticias que les permitan el paso por el puente alterno; de lo contrario les toca realizar un recorrido más extenso y se retrasa la recolección de los desechos sólidos.

“Esta vuelta que se está dando, además de complicada, es costosa en cuanto a combustible”, dijo el transportista.

Por su parte, Ender Villamizar, chofer de buseta, también solicitó al Gobierno regional habilitar el paso por el puente alterno.

“Hemos visto que pasa todo tipo de carros, menos el transporte público y pesado (…) Hacer el recorrido por la ruta propuesta por el Gobierno es muy peligroso: nos ponemos en riesgo tanto las unidades como los usuarios”, dijo.

Agregó que antes tardaban cuatro horas desde El Vigía a San Cristóbal, mientras que por el desvío hacia el kilometro 35 tarda hasta siete horas.

Desde la cabecera del puente de Onia, Justo Rojas, secretario general de Transporte, reafirmó que desde hace seis meses registran este problema.

Denunció además que solo ha hecho un movimiento de tierra “y no hay maquinaria trabajando en la construcción del nuevo puente”.

Desde febrero pasado el paso está cerrado tras la caída del puente como consecuencia de los fuertes aguaceros ocurridos en esa zona.

Radio Fe y Alegría Noticias

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Países de la CELAC condenan presencia militar en la región

Nacional

Igual origen, idénticos destinos: Raíces comunes de la crisis de tres países socialistas

Opinión

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros