Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sismo de magnitud 4 sacudió al estado Apure

Nacional
Sismo de magnitud 4 sacudió al estado Apure

domingo 13 noviembre, 2022

Un sismo de magnitud 4 en la escala de Richter se sintió este domingo en el estado Apure, según reporte de la Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), que indicó que el epicentro se ubicó a 40 kilómetros al sur de El Nula, población cercana a Colombia, y tuvo una profundidad de 5 kilómetros.

FUNVISIS
SISMO SENTIDO
13/11/2022 08:13
MAG (MW): 4.0
PROF: 5.0 KM
EPICENTRO: 6.92 N 71.95 O
40 KM AL SUR DE EL NULA PIC.TWITTER.COM/ML6XFRVHWS

— FUNVISIS (@FUNVISIS) NOVEMBER 13, 2022

 

El movimiento telúrico no dejó daños ni víctimas, no obstante, sí encendió alarmas entre los apureños, que a través de las redes sociales reportaron sus impresiones por el sismo.

Las autoridades de la entidad no se pronunciaron sobre el movimiento telúrico y los medios o portales locales de noticias tampoco han informado sobre alguna contingencia.

En abril de este año ocurrió un sismo de 4,9 en el estado Lara y en julio hubo otro, con la misma intensidad, en Sucre, donde habitualmente se producen estos fenómenos.

De hecho, uno de los más recientes ocurrió el 21 de agosto del 2018, cuando un temblor de magnitud 6,9 sacudió el sureste de Yaguaraparo, también en Sucre, movimiento que sí dejó algunos daños estructurales en municipios cercanos y también se sintió en caracas.

Mientras que en la memoria de los habitantes de Sucre está presente el terremoto de Cariaco, evento registrado en julio de 1997, el cual tuvo una magnitud de 7 en la escala de Richter, duro 51 segundos y ocasionó 73 muertos.

Con información de Impacto Venezuela

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros