Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Asamblea Nacional respalda declaración del Grupo de Lima sobre presidenciales

Política
Asamblea Nacional respalda declaración del Grupo de Lima sobre presidenciales

viernes 16 febrero, 2018

Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, aseguró que desde el Legislativo respaldan la declaración que el Grupo de Lima hizo el pasado martes al rechazar las elecciones presidenciales en Venezuela convocadas para el próximo 22 de abril.

En un comunicado, Florido indicó que la declaración del Grupo de Lima sobre las elecciones “fue muy firme y contundente” y lo consideró como un “acompañamiento” al pueblo venezolano “a quien el régimen le ha quitado el derecho a elecciones libres con garantías democráticas”.

El pasado martes, el Grupo de Lima, integrado por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil y Costa Rica, expresó su rechazo a la convocatoria a elecciones en Venezuela y exigió un nuevo calendario electoral al considerar que la celebración de los comicios en abril no podrán ser “democráticas, transparentes” ni “creíbles”.

También pidió que se permita la participación en el proceso electoral de todos los partidos políticos y sus líderes “detenidos o inhabilitados arbitrariamente”, así como de los “millones de venezolanos” que han salido del país en los últimos meses.

En ese sentido, Florido propuso en el Parlamento establecer una “conexión con la diáspora venezolana para ejercer mayor presión contra” el Gobierno de Nicolás Maduro “y así lograr condiciones justas para un proceso electoral en Venezuela”.

El pasado 7 de febrero el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) convocó las elecciones presidenciales para el próximo 22 de abril, cumpliendo el decreto de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que ordenó hacer estos comicios antes de mayo.

Sin embargo, la oposición venezolana considera que no están dadas las garantías para que las presidenciales sean unas elecciones transparentes, algo en lo que también coincide el Grupo de Lima.

Profesor abusaba de tres estudiantes de primaria en escuela de Norte de Santander

Sucesos

Atravesó el puente Simón Bolívar con más de medio kilo de estupefacientes

Sucesos

Seis equipos por 3 cupos a los cuadrangulares del Clausura 2025

Deportes

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros