Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Alí Primera fue declarado Portador Patrimonial de la Nación

Cultura
Alí Primera fue declarado Portador Patrimonial de la Nación

viernes 16 febrero, 2018

Este viernes fue declarado el cantor del pueblo soberano, Alí Primera como Portador Patrimonial de la Nación, por el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC).

Ernesto Villegas, ministro para la Cultura, en su usuario en la red social Twitter, en la que escribió: “acabo de firmar el Certificado de Inscripción de Ely Rafael Primera Rossell, mejor conocido como Alí Primera, como Portador Patrimonial de la Nación Venezolana”, según AVN.

Acabo de firmar el Certificado de Inscripción de Ely Rafael Primera Rossell, mejor conocido como Alí Primera, como Portador Patrimonial de la Nación Venezolana. Hoy, a 33 años de su siembra, tendré honor de entregárselo a sus familiares. ¡Viva Alí Primera! #VenezuelaEsPaQuererla pic.twitter.com/evNtR3GDC8

— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 16 de febrero de 2018

Villegas explicó que la declaratoria deja constancia de que Alí Primera está inscrito en el Registro del Patrimonio Cultural de Venezuela, en reconocimiento postmortem “por su trayectoria como cantor de la patria, compositor y digno exponente de la canción necesaria en la lucha por la reivindicación social y por sus aportes a la música popular venezolana”.

Agregó que al cumplirse este viernes 33 años de la siembra del cantautor, tendrá el honor de entregar el certificado de la declaratoria a sus familiares.

En otro Tweet, Villegas exaltó el legado del Cantor del Pueblo. “Hace 33 años su canto se hizo inmortal. Alí Primera, cantor del pueblo. Expresión del pueblo cantor. Bolivariano y revolucionario a carta cabal. Venezuela te quiere, igual que tú quisiste a Venezuela. Hoy en todos los estados se te rinde homenaje”, señaló.

Hace 33 años su canto se hizo inmortal. Alí Primera, cantor del pueblo. Expresión del pueblo cantor. Bolivariano y revolucionario a carta cabal. Venezuela te quiere, igual que tú quisiste a Venezuela. Hoy en todos los estados se te rinde homenaje. #VenezuelaEsPaQuererla pic.twitter.com/OIyc0O1EVw

— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 16 de febrero de 2018

La voz de Alí Primera comenzó a escucharse el año 1969 cuando convencido de que su camino sería la música, desechó una beca para estudiar ingeniería y grabó en Alemania su primer disco, bajo el nombre de Vamos gente de mi tierra.

Regresó al país en 1973 para comenzar la carrera artística que lo llevó estar en escenarios nacionales e internacionales. Los 13 discos grabados durante su vida, siempre estuvieron dirigidos a construir una conciencia dentro de la clase trabajadora.

El 16 de febrero de 1985, se apagó su voz, pero su poesía y sus ideales continúan vigentes en los pueblos del mundo que sueñan con una sociedad más justa.

En febrero de 2015, el Estado venezolano le concedió el título de Patrimonio Cultural de Caracas, un reconocimiento postmortem.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros