Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bancamiga cerró el semestre como el banco más rentable

Regional
Bancamiga cerró el semestre como el banco más rentable

miércoles 2 agosto, 2023

Bancamiga cerró el semestre  como el banco más rentable

Humberto Contreras

El banco universal Bancamiga cerró el primer semestre como la entidad más rentable de la banca venezolana, con un índice de Rentabilidad sobre Patrimonio (ROE) de 148,33 %, el cual es 31,5 puntos porcentuales más que el índice registrado en ese aspecto por su más cercano competidor. Además, según reseña el portal económico Banca y Negocios, es también superior en 38 % al promedio mostrado por la banca nacional.

La entidad financiera, que recientemente inauguró su segunda agencia en San Cristóbal, se mantuvo estable en el séptimo lugar del ranking bancario nacional en relación con el activo total, posición que ha venido ocupando en los últimos meses, con un total de 8.017,24 millones de bolívares, cifra que, además, representó crecimiento de 9,93 % en relación al registrado en el mes de mayo.

Si se compara con las cifras del mes de diciembre 2022, el incremento en valor relativo fue de 99 %, mientras que en el comparativo anual la variación fue de 555,5 %. Su cuota de mercado asciende a 3,6 %, mientras que en junio 2022, hace 12 meses, marcó 3 puntos porcentuales.

 

Intermediación y Captaciones

En la categoría de cartera de créditos bruta, Bancamiga también se mantuvo estable, en este caso en el sexto lugar, con una variación semestral de 154,1 % para cerrar el mes de junio 2023 con una cifra de 1.481,57 millones de bolívares. En esta categoría, la entidad cerró el primer semestre del año vigente, con una participación de mercado de 5,2 %, un punto porcentual superior al índice registrado al cierre del primer semestre del año anterior, que se situó en 4,2 %.

En cuanto a los índices de morosidad, para el cierre de junio de 2023, el banco reportó un índice de 0,33 %, cifra la cual está por debajo del promedio de morosidad del sistema bancario, que se ubicó en 0,55 %.

Sus ingresos por cartera de créditos, en el total de ingresos, pasaron de 17,9 % en junio del año anterior, a 46,2 % en el mismo mes de este año, en tanto que la intermediación financiera creció en 6,42 puntos porcentuales en los últimos 12 meses, pues pasa de 18,25 % al cierre del primer semestre del año anterior, a 24,67 % al cierre de junio de este año.

Indica la información que en lo relacionado con el nivel de captaciones del público, Bancamiga mejoró un puesto en la lista este último año, pues en la medición de este rubro a la actividad de la banca nacional, pasó de la séptima posición a la sexta, mientras que su cuota de mercado igualmente creció desde 4,2 % a 7,1 %, para el mismo lapso.

Con ello, Bancamiga cerró el primer semestre 2023 con un total de 6.006,62 millones de bolívares, captados del público, es decir, 123,5 % más que el registro de cierre en diciembre anterior, y 774,1 % por encima del mismo período en junio 2022. Estos incrementos fueron los más altos registrados entre los primeros 10 bancos del sistema bancario.

En materia de depósitos oficiales, Bancamiga muestra al final del primer semestre 2023, la mayor tasa crecimiento del sistema tanto en el comparativo anual (2.789,7 %) como el semestral (496,9 %), con lo cual, desde el décimo lugar hace un año, asciende ahora a la cuarta posición, con una cuota de 6,2 %. Los depósitos oficiales sumaron en Bancamiga 709,91 millones de bolívares, o sea 11,8 % del total de captaciones del público.

 

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros