Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/13 candidatos a la Primaria firman acuerdo en común

Nacional
13 candidatos a la Primaria firman acuerdo en común

sábado 5 agosto, 2023

El presidente de la CNP, Jesús María Casal, manifestó satisfacción por la identificación de más de 3 mil centros de votación y afirmó que “no hubiera sido posible sin el trabajo de equipos técnicos, de las Juntas Regionales y organizaciones políticas”



Los 13 candidatos a la elección Primaria de la Oposición del próximo 22 de octubre, firmaron el acuerdo de “Principios Comunes del Programa Mínimo del Gobierno de Cambio, Unidad y Reconstrucción Nacional”, con el respaldo y acompañamiento de los rectores de la Comisión Nacional de Primarias (CNP).

En la lista de los firmantes destacan: César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, Gloria Pinho, Henrique Capriles, Luis Farías, Andrés Caleca y Roberto Enríquez, según lo reseñado por la CNP en la red social “X” (Twitter).

El presidente de la CNP, Jesús María Casal, destacó que es la primera vez que se reúnen en acto público el ente encargado, los aspirantes y factores políticos que apoyan el proceso:

“La Primaria está llamada a concretarse en una oferta electoral para las presidenciales del 2024, y hoy estamos diciendo que no solo hay un método para la escogencia de una candidatura unitaria, sino también unos lineamientos programáticos”.

Expresó su satisfacción por la identificación de más de 3.100 centros de votación para los venideros comicios que realizará la oposición para elegir el candidato presidencial del próximo 2024.

“Esto no hubiera sido posible sin el trabajo de nuestros equipos técnicos, de las juntas regionales y organizaciones políticas” apuntó. (Cortesía/Globovisión)

 

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros