Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Abordan estrategias para controlar los casos de dengue en el Táchira

Salud
Abordan estrategias para controlar los casos de dengue en el Táchira

sábado 5 agosto, 2023

Nancy Porras

Autoridades de salud del estado Táchira buscan las estrategias más acertadas para controlar los casos de dengue en la entidad.

El director de Salud Colectiva y Redes, doctor Gerson Díaz; el jefe de la División de Epidemiología, doctor Reggie Barrera, y el jefe de la División de Salud Ambiental, Jorge Jaimes, sostuvieron una reunión técnica, con el firme propósito de estar atentos a la situación del dengue.

Barrera explicó que la finalidad es buscar métodos que lleven a un control integral de la enfermedad; es decir, que involucre la atención médica, vigilancia epidemiológica, diagnóstico de laboratorio, control vectorial, saneamiento ambiental, además de la participación comunitaria.

Las estrategias evaluadas comenzarán a ser abordadas por los entes relacionados, y en poco tiempo se hará llegar a cada uno de ellos.

A nivel nacional la campaña lleva el mensaje “Pícale adelante al dengue, sin criaderos no hay zancudos, sin zancudos no hay dengue”.

El criadero del zancudo Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, se reproduce en depósitos de aguas abiertas. Tapas bien los recipientes y así protege a tu familia.

El Aedes aegypti vive en las casas y pone sus huevos en aguas limpias y estancadas, en recipientes como fuentes, botellas destapadas, cauchos viejos, macetas y latas.

De mantener las normas, habrá una menor reproducción del mosquito causante de la enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema. La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria, según la Organización Mundial de la Salud.

El dengue tiene un comportamiento estacionario, es decir: en el hemisferio Sur la mayoría de los casos ocurren durante la primera mitad del año; en cambio, en el hemisferio Norte, los casos suceden en la segunda mitad, patrón de comportamiento que corresponde a los meses más cálidos y lluviosos.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros