Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Esto está inaguantable": En barrio de Ureña llevan más de un año sin recibir agua

Frontera
“Esto está inaguantable”: En barrio de Ureña llevan más de un año sin recibir agua

lunes 7 agosto, 2023

Hacen un llamado al Gobierno nacional y regional, pues ya han agotado las instancias municipales


Jonathan Maldonado


En la parte alta del barrio Hugo Chávez, en la parroquia Nueva Arcadia del municipio fronterizo Pedro María Ureña, los vecinos suman más de un año sin recibir el agua por tubería.

María López, vocera de la calle 2, clamó a las autoridades nacionales y regionales por una pronta solución, pues han agotado todas las instancias municipales sin respuesta oportuna.

“Hemos ido a Hidrosuroeste, a la alcaldía. Hemos usado la aplicación Venapp y nada”, resaltó López, mientras indicaba, con indignación, que las veces que le colocan el agua, solo dura tres horas, tiempo que no es suficiente para que las casas, ubicadas en la zona alta del barrio, se abastezcan.

“No podemos seguir pagando el servicio de carro tanques”, resaltó, al tiempo que dijo no entender cómo para este tipo de vehículos siempre hay agua en Hidrosuroeste.

López, en compañía de un nutrido grupo de residentes, lamentó que sigan cobrando en las viviendas por un servicio del cual no se benefician. “Vienen descaradamente, casa a casa, a cobrarnos, a exigir un pago puntual, y no funciona”, acotó.

Aunque en Ureña se está llevando a cabo el proyecto del Acueducto de La Mulata, este aún no ha sido culminado, y gran parte de los barrios de la jurisdicción sufren por un servicio que, con el tiempo, ha ido empeorando.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros