Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela propone crear una gran fuerza de tarea para rescate de la Amazonía

Nacional
Venezuela propone crear una gran fuerza de tarea para rescate de la Amazonía

miércoles 9 agosto, 2023

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó ocho propuestas fundamentales durante la cumbre

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó durante su participación en la Cumbre Amazónica 2023 que Venezuela propone una gran fuerza de tarea para rescate de este importante territorio que es compartido por 8 países.

 

“El mensaje del Gobierno constitucional del presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, plantea la creación de una gran fuerza de tarea de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), con ministerios de Ambiente y Defensa, instancias de unión para abordar el rescate del territorio de la Amazonía”, señaló la vicepresidenta.

 

Esta propuesta abarca ocho puntos fundamentales para lograr el rescate de la Amazonía, así como la protección de las personas que hacen vida en ese espacio.

 

Estas propuestas son: 

 

– La creación de una fuerza de tarea de la OTCA como instancia de articulación y de unión.

– Plan de reforestación cero que permita mapear las áreas críticas y tener prácticas sostenibles como alternativas económicas soberanas y ecológicas.

– Creación del banco de semillas amazónicas que permita preservar la biodiversidad de esta región.

– Erradicación de las actividades mineras ilegales.

– Creación del Centro de Investigación Amazónica que permita la preservación de la biodiversidad en la región.

– Lanzamiento de un satélite amazónico que permita la percepción remota de esta región.

– Plan de desarrollo sostenible ecológico y soberano, en armonía y en equilibrio con los derechos de la naturaleza.

– Fortalecer la institucionalidad de la OTCA.

 

Rodríguez ratificó que el mensaje del presidente de la República, Nicolás Maduro, es declarar la emergencia regional de los países amazónicos: “Estamos viviendo una verdadera crisis”.

 

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfatizó que “en el caso de la selva, podríamos generar un tribunal para juzgar crímenes contra la Amazonía, propongo un tratado militar y judicial”. (Cortesía/El Universal)

 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros