Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Trabajadores del Central Azucarero de Ureña denuncian despido masivo

Frontera
Trabajadores del Central Azucarero de Ureña denuncian despido masivo

viernes 11 agosto, 2023

El grupo interpuso una acción de amparo constitucional, pues aseguran que sus derechos laborales fueron violentados


Jonathan Maldonado


Más de 30 trabajadores del Central Azucarero de Ureña denunciaron lo que han calificado como un despido masivo por parte del Ministerio para el Servicio Penitenciario.

El grupo aseguró que acudió a la inspectoría del trabajo, con sede en San Antonio del Táchira, donde introdujeron un documento en el dejan por sentado la situación que están viviendo e interpusieron una acción de amparo constitucional contra la entidad: Instituto Autónomo Caja de Trabajo Penitenciario (IACTP).

Desde el mes junio y hasta la actualidad, aseguran en el escrito entregado a la institución, con fecha del 11 de julio, “suspendieron y retuvieron de manera arbitraria e inconstitucional, el pago del salario quincenal, incluyendo el cesta ticket”, lo que ha significado un golpe directo para los grupos familiares.

Los trabajadores detallaron que el pasado 7 de julio, sostuvieron una reunión con un abogado que se identificó como el enlace de la actual ministra para el Servicio Penitenciario. El encuentro fue en las instalaciones del Central Azucarero.

El abogado les dio dos opciones: Trasladarse a trabajar en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO), situado en Santa Ana, o pasar la carta la renuncia. “La primera es inviable, pues todos somos de la frontera y no es rentable, porque implica gastos en pasajes, alimentación y hospedaje, lo cual no se puede cubrir con los salarios que ganamos; es decir, se trata una desmejora laboral”, subrayaron.

En torno a la carta de renuncia, fue rechada por los trabajadores en vista de que les suspendieron el salario sin recibir notificación alguna y, previamente, les habían indicado que estuvieran tranquilos, que “estaban trabajando para solucionar la situación laboral, puesto que el atraso del salario se debía a cambios administrativos”.

Una de las propuestas que presentaron los afectados ante el Ministerio del Trabajo, es la posibilidad de acordar una transición laboral hacia el Ministerio de Agricultura y Tierras.

“Esa transición sería algo parecido como la que se hizo en el año 2018, con la entonces ministra Iris Varela. Los trabajadores pertenecíamos a la nómina de la Corporación Venezolana de Azúcar (CVA) y pasamos al Instituto Autónomo Caja de Trabajo Penitenciario (IACTP)”, destacaron.

Desde marzo de 2020, la empresa dejó de operar y los trabajadores acudían dos días a la semana a cumplir horario. En el llegado caso de que no accedan a las propuestas, pidieron ser liquidados en base a lo establecido en las leyes, incluyendo la indemnización por la inhabilidad laboral, y que la liquidación sea calculada en base al último decreto del aumento del ingreso mínimo integral.

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros