Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Urge tomar medidas sobre el transporte informal”

Regional
“Urge tomar medidas sobre el transporte informal”

sábado 12 agosto, 2023

Directivos de las diferentes empresas que cubren la ruta desde Junín hacia la frontera se reunieron para discutir la situación que les afecta directamente



Norma Pérez



“Las empresas suburbanas que cubrimos las rutas hacia San Cristóbal y la frontera desde el municipio Junín, decidimos no cancelar el monto del listín, hasta que haya un pronunciamiento por parte de las autoridades municipales, en lo que respecta al reordenamiento del transporte informal”.

Después de sostener una reunión, los directivos de las diferentes líneas organizadas que se encuentran en el terminal Santa Bárbara de La Yegüera comenzaron a ejecutar acciones, pues consideran que la proliferación de vehículos informales afecta su desempeño laboral.

Alejandrina Ortiz, vocero de los representantes de Líneas Unidas, Flota Junín, Expresos Rubio, Expresos Delicias, Vencollanos, Unión de Conductores, Línea San Antonio, La Moderna, Línea Los Samanes, Internacional y Los Puentes, explicó que el problema se agrava cada día hasta volverse insostenible:

“Exigimos que el alcalde del municipio Junín emita un decreto o una resolución en lo que respecta a los transportes piratas. Estamos en el Terminal de Pasajeros, y no es posible que tengamos que salir al sector conocido como El Mango, a competir por los usuarios con los informales, cuyo número es considerable y se encuentran diseminados en diferentes puntos de zonas céntricas de Rubio.

Por eso pedimos que se adopten las medidas pertinentes, ya que las líneas organizadas cumplimos con todos los pagos y normativas, pero no tenemos ningún beneficio ni defensa de nuestro derecho a trabajar”.

 

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros