Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En aumento el abandono de gatos en la plaza Bolívar de San Antonio

Frontera
En aumento el abandono de gatos en la plaza Bolívar de San Antonio

sábado 12 agosto, 2023

Luz Santos insta a los ciudadanos a colaborar con las esterilizaciones, alimentación y adopción de los peluditos


Jonathan Maldonado


El abandono de gatos en San Antonio del Táchira se agudiza, sobre todo hacia zonas como la plaza Bolívar de la ciudad y sus alrededores, donde personas están dejando, a la intemperie, gatos recién nacidos y algunas gatas embarazadas.

Así lo denunció Luz Santos, la guardiana de los peluditos en frontera, quien lamentó que la gente no esté tomando conciencia ante la importancia de cuidar a sus mascotas, de quererlas y brindarles el abrigo y protección que requieren.

Santos instó a la comunidad a colaborar con la esterilización de machos y hembras, con el propósito de controlar su reproducción y la transmisión de enfermedades. “También urge que las personas adopten o ayuden con la alimentación”, dijo.

Estimó que en la plaza se encuentran cerca de 40 gatos sin hogar, más otros 50 en sus alrededores. En su casa, tiene cobijados a más de 60, pero el espacio no da para más.

A diario, la guardiana sale a alimentarlos. Reconoce que su noble labor, en muchas ocasiones, se le hace cuesta arriba por la poca colaboración de la ciudadanía.

Pide a la gente que no siente afinidad por los animales a no maltratarlos, pues son seres vivos que merecen respeto y dependen, exclusivamente, de lo “que nosotros podamos darles”.

Para cualquier colaboración, pueden contactarla a través del 0426-9304902.

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Olga Casado, firmada para la FISS 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros