Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Aceptó Almagro renuncia de Jiménez a la MACCIH pero cuestiona sus motivos

Internacional
Aceptó Almagro renuncia de Jiménez a la MACCIH pero cuestiona sus motivos

sábado 17 febrero, 2018

(AFP) El Secretario General de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, aceptó este viernes la renuncia del peruano Juan Jiménez al frente de la comisión anticorrupción en Honduras (MACCIH), en una demoledora carta en que cuestionó las razones expuestas para dejar el cargo.

“He aceptado la renuncia de Juan Jiménez a la MACCIH en el deseo de que la misma se convierta en una oportunidad para fortalecer el trabajo de la misión”, expresó el diplomático uruguayo en una carta pública de cuatro páginas divulgada en el sitio oficial de la OEA.

El propio documento está dirigido al “pueblo de Honduras”, los “Estados Miembros de la OEA” y los “países donantes”.

El funcionario de la OEA informó además que “hasta tanto se designe un nuevo vocero” para la MACCIH quien estará a cargo de la transición será la fiscal peruana Ana María Calderón.

En la misiva, Almagro afirmó que las razones expuestas por Jiménez para renunciar “adolecen de faltas graves a la verdad”, y recordó que el funcionario peruano es objeto de una investigación interna por “irregularidades administrativas, malas prácticas y mal funcionamiento de la MACCIH”.

El secretario general de la OEA negó que haya evitado recibir a Jiménez en Washington y cuestionó punto por punto los argumentos esgrimidos por el exvocero de la MACCIH.

De acuerdo con Almagro, “a pesar de lo imprevisto e inconsulto de esta renuncia y las dificultades que esto pueda traer, la MACCIH seguirá adelante, espero que con una mayor eficiencia administrativa y resultados más profundos y significativos”.

Fuertes precipitaciones dejan sin energía eléctrica a sectores de La Fría

Regional

Nuevo sismo afecta viviendas en San Antonio

Frontera

Desalojan edificios en Cúcuta por sismo

Frontera

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 170 Bs.

Delcy Rodríguez: “Hemos tenido 21 réplicas y 10 sismos”

Otro sismo de 6.0 grados se registra en el occidente de Venezuela

No descartan reprogramar encuentro binacional de gobernadores de frontera

Un hombre murió y dos resultaron heridos tras descarga eléctrica en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros