Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Se requiere un cambio urgente del modelo educativo venezolano"

Regional
“Se requiere un cambio urgente del modelo educativo venezolano”

lunes 14 agosto, 2023

El político y profesor universitario detalló que la crisis venezolana lleva a muchos maestros y estudiantes a migrar

El coordinador del Centro de Estudios de Frontera e Integración de la Universidad de Los Andes (CEFI), Carlos Casanova, considera que para poder evitar la migración joven y los retos que la tecnología impone en el mundo, es necesario que Venezuela aplique pronto un cambio en su modelo educativo.

“En el mundo hay nuevas realidades frente a las cuales no podemos esconder la cabeza, toda vez que podríamos caer en estados como sociedad de mucho atraso, en un abismo por la desigualdad educativa en comparación con otras sociedades y países, cubriendo solamente los trabajos donde no se requiere formación”, detalló Casanova.

Insistió en que el Gobierno venezolano debe abandonar lo ideológico en la educación. A su juicio, la prioridad es que el estudiante logre habilidades que le permitan incorporarse como fuerza creadora en la nueva forma de producción, distribución y emprendimientos en todas las áreas de la tecno-economía y las relaciones sociales que impacta.

“La crisis ha llevado a muchos maestros y estudiantes a migrar, las escuelas de formación profesional universitaria de educadores cerraron, dejando sin relevo al docente que emigra y sin maestros de aula en todos los niveles, desde pre-escolar, primaria, bachillerato y universitaria. Sin maestros de calidad no existirá educación de calidad, sin programas educativos que incorporen los nuevos conocimientos no existirá posibilidad de incorporarnos como país y sociedad al mundo actual y futuro del que ya somos pasado”, señaló el coordinador del CEFI.

Insistió en que el estudiante debe contar con habilidades y destrezas desde su nivel intermedio que le garanticen ser un bachiller técnico de incorporación rápida al mercado de trabajo, y pueda continuar sus estudios de perfeccionamiento en distintas áreas. Casanova resaltó que se debe abandonar el modelo tradicional y asumir las nuevas formas de producción en formación para impactar la producción agrícola, por ejemplo.

“Hoy lamentablemente somos el país que mayor capacidad intelectual ha emigrado de una región, se calcula que 2 millones de venezolanos con títulos avanzados de postgrado migraron, constituyéndose en un recurso humano absorbido por los países receptores sin haber invertido un centavo en su formación. 23 años de deterioro comporta esta revolución, que no quiere mirar una educación para el pensamiento nuevo sino para el ideológico del pasado, que es el mayor reto por superar”, puntualizó Casanova.
(Maryory Bustamante)

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros