Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Transportistas exigen un ajuste del pasaje ya

Nacional
Transportistas exigen un ajuste del pasaje ya

martes 15 agosto, 2023

El presidente del Frente Unido de Transporte (FUT) y representante gremial, José Luis Trocel, aseguró que más de 200 organizaciones de 15 estados del país aprobaron solicitar al gobierno nacional que la tarifa del pasaje de transporte público se ancle al Petro y cueste aproximadamente 12 bolívares.

“No tiene sentido que sigamos discutiendo tarifas en bolívares, porque cuando llegamos a un acuerdo, a los ocho días hay que estar solicitando otro ajuste, porque se devaluó la moneda. Estamos pidiendo que sea el Petro y estamos proponiendo que sea a partir del 15 de marzo de este año 2023 con un valor del Petro en 0,008326”, dijo Trocel al programa Punto y Seguimos, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias.

El Petro fue creado por el gobierno nacional en 2018 y presuntamente está respaldado por los recursos naturales de Venezuela. En su portal web aparece una calculadora para realizar conversiones y al colocar 0,008326 petros, el resultado para este 9 de marzo es 12,07 bolívares.

Trocel indicó que están dispuestos a sentarse a negociar con el gobierno a fin de establecer las condiciones de dicha modalidad de pago de la tarifa urbana.

Agregó que una vez que se acuerde la tarifa urbana “tendrá un efecto dominó” en la tarifa suburbana e interurbana, dependiendo del kilometraje.

Cabe recordar que el 26 de diciembre de 2022 quedó establecida en Gaceta Oficial que la tarifa para rutas urbanas, mejor conocidas como rutas cortas, en 5 bolívares.

De llegar a concretarse la solicitud, el pasaje aumentaría un 140 %. Desde el mes de marzo del año 2022 el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, equivalente a 5,38 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela este 9 de marzo.

Fe y Alegría

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros