Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Reactivación del aeropuerto debe ir de la mano de la creación de una Zona Económica Especial Fronteriza"

Frontera
“Reactivación del aeropuerto debe ir de la mano de la creación de una Zona Económica Especial Fronteriza”

martes 15 agosto, 2023

Gómez recordó que urge la reapertura de las casas de cambio y los puentes activos las 24 horas


Jonathan Maldonado


El analista en temas de frontera, William Gómez, ve con beneplácito el anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro de reactivar el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez y el mejoramiento de la vialidad, ya que su funcionamiento forma parte del dinamismo económico y natural del Eje San Antonio del Táchira – Ureña.

“Si bien el anuncio es positivo, pues generará en el corto y mediano plazo importantes fuentes de empleo directos e indirectos, esta activación debería ir de mano con la creación de la Zona Económica Especial Fronteriza o una Zona de Libre Comercio e Industria, con incentivos especiales para atraer la inversión nacional y extranjera”, subrayó Gómez.

Indicó que otros de los puntos a los que se le deben dar respuesta inmediata es la licencia para la reapertura de las casas de cambio por parte de la Superintendencia de Bancos (Sudeban), la puesta en marcha completa del transporte público de pasajeros binacional por los tres puentes, y la extensión del horario las 24 horas, este último con el propósito de reimpulsar y promover en la zona la economía nocturna.

“Urge que también estos vértices o sectores económicos estén activos en la zona, ya que ayudarían, en primera instancia, a salir del estancamiento en el que seguimos en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña y, en segundo lugar, aumentaría las oportunidades de trabajos y en lo sucesivo toda esta dinámica fronteriza mejoraría la calidad de vida de los habitantes”, recalcó el analista y exalcalde.

Gómez espera que esta orden presidencial sea efectiva en el menor tiempo posible, y que no influyan algunos actores que han estado oponiéndose al retorno de los vuelos comerciales a la terminal aérea, alegando que el mismo no cumple con las normativas de la aeronáutica civil o por resguardo y seguridad de la nación.

Récordó que otras deudas pendientes para el eje es la reforma de la Ley Orgánica de Fronteras y la conformación de su reglamento, así como el régimen especial para la importación de mercancías menores.

Cumple 21 días sin eléctricidad sector El Abuelo en Rómulo Costa

Regional

Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar

Frontera

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Destacados

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros