Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Salario mínimo del sector privado en Venezuela ronda los 300 dólares

Economía
Salario mínimo del sector privado en Venezuela ronda los 300 dólares

jueves 17 agosto, 2023

Un estudio con información aportada por 132 organizaciones empresariales indica que el salario mínimo en el sector privado en promedio es de 300 dólares.

Pese a que el salario mínimo en el país se ha mantenido en 130 bolívares desde marzo de 2022, otra realidad se vive en el sector privado. Aunque está por sobre el promedio del país en comparación con el resto de países de la región -a nivel de empresas privadas- Venezuela sigue teniendo el salario más bajo, explicó al medio Publicotv, Marielena Alvarado, asesora de talento humano.

“El venezolano debería tener un mayor ingreso , tomando en cuenta la variabilidad de la calidad de vida, la política, la salud y la seguridad. Por la contracción económica, los mismos productos que se podían adquirir con 100 dólares en 2019, hoy día se compran con 500 dólares”, afirmó.

A través de un estudio -explicó- en términos gerenciales “las empresas están tratando de mantener las diferenciaciones entre los niveles organizacionales, pero en otro tiempo la diferencia normalmente era el doble, lo que significa que si el trabajador con el sueldo más bajo de una empresa tiene un ingreso mínimo de 300 dólares, el segundo en la pirámide gerencial de menos a mayor, debería tener ingreso de 600 dólares”.

Los salarios varían según la zona del país y capacidades de logro de quienes ejercen los cargos, siendo los más bajos en los estados Cojedes, Trujillo y Sucre, donde se perciben alrededor de 90 dólares.

“Luto” en el “Templo”: Táchira  perdió el Clásico ante Caracas

Deportes

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros