Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Conindustria: Remuneración del personal obrero es de US$189

Economía
Conindustria: Remuneración del personal obrero es de US$189

viernes 18 agosto, 2023

Conindustria: Remuneración del personal obrero es de US$189

Según Encuesta de Coyuntura Industrial del II trimestre de 2023 de Conindustria, la remuneración del personal obrero es de US$189 mensuales.

La Encuesta de Coyuntura Industrial del segundo trimestre de 2023, de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), indicó que la remuneración actual del personal obrero es de US$189 mensuales.

En ese sentido, Luigi Pisella, presidente del gremio, apuntó que anteriormente, en promedio, el salario de un trabajador era de US$171 mensuales y ahora incrementó a US$189.

Sostuvo que la recuperación económica y laboral del país vendrá acompañada de la solución de otros problemas como la falta de financiamiento, el comercio ilícito, los excesivos tributos fiscales, entre otros.

En otro aspecto, comentó que el 57% del sector industrial percibe que la situación económica del país es peor que hace un año.

Explicó que por su parte, el 53% de las empresas aseguró que la situación económica del país es peor que hace un año.

No obstante, dijo que el 61% del sector industrial cree que la situación económica mejorará en los próximos 12 meses con respecto a la actualidad, mientras que el 68% de las empresas opina lo mismo.

 

Con información de Banca y Negocios

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros