Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En frontera llevan más de cuatro días movilizándose con gasolina "revendida"

Frontera
En frontera llevan más de cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”

viernes 18 agosto, 2023

 La colombiana se consigue en 8.000 pesos los dos litros, mientras que la venezolana en 7.500


Jonathan Maldonado


En frontera suman más de cuatro días sin que las estaciones de servicio despachen gasolina, razón por la que los ciudadanos se ven en la necesidad de acudir a los tratantines que revenden el carburante.

La bomba 56, ubicada en la avenida Venezuela, contabiliza 10 días sin abrir sus puertas. La Venezuela, la otra instalación que opera en San Antonio del Táchira, suma, hoy viernes, cuatro días sin vender el carburante.

Son las únicas dos bombas activas en la jurisdicción de Bolívar, pues la estación Frontera, también situada en la avenida Venezuela, y a escasos metros de la aduana principal de San Antonio, tiene varios meses cerrada, tras visita de autoridades.

En el municipio fronterizo Pedro María Ureña están a punto de registrar cuatro días sin gasolina, lo que hace aún más difícil el escenario para los residentes de la zona.

La opción de la gasolina revendida es la más viable ante el incremento que ha venido registrando el carburante en el vecino país. Ciudadanos prefieren comprar en la calle, donde pululan los puestos informales con la famosas botellas plástico de dos y un litro.

Solo a lo largo de la avenida Venezuela se cuentan más de 25 tarantines, atendidos por hombres y mujeres que buscan llevar el sustento mediante un oficio que ya se ha normalizado y va creciendo ante la carencia de alternativas de empleo.

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros