Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Murió Lolita, la orca que sería liberada tras 50 años en cautiverio

Cosas del Mundo
Murió Lolita, la orca que sería liberada tras 50 años en cautiverio

sábado 19 agosto, 2023

Murió Lolita, la orca que sería liberada tras 50 años en cautiverio

En un comunicado en redes sociales, el Seaquarium aseguró que Lolita había desarrollado una condición renal.

Lolita, la orca que por años fue una atracción en el Seaquarium de Miami, Florida, murió este viernes mientras se intentaban concretar los planes para liberarla, según lo confirmó el acuario. Tenía 57 años.

Había sido noticia recientemente debido a los planes para sacarla del parque, donde era la principal atracción. Conocida también como Toki por quienes abogaban por su libertad, había enfrentado problemas recientes de salud.

En un comunicado en redes sociales, el Seaquarium aseguró que Lolita había desarrollado una condición renal.

“Toki fue una inspiración para todos nosotros los que tuvimos la fortuna de conocer su historia y en especial a la nación Lumni que la consideraba su familia”.

Aunque su nombre artístico era Lolita, antes de ser rebautizada por el acuario se llamaba Tokitae, de acuerdo con los indígenas Lummi, un pueblo que habita en la costa noroccidental del estado de Washington —donde la orca fue capturada a los 4 años— y que reclamaba su liberación por considerarla parte de su familia.

Lolita fue la principal atracción del Seaquarium de Miami, Florida. Era la única sobreviviente de todas las orcas que fueron capturadas junto a ella en las costas de Estados Unidos y vendidas a la industria del entretenimiento en 1970, cuando estas cacerías aún eran legales.

Allí, sus entrenadores la exhibían dos veces al día en espectáculos donde el imponente animal complacía al público con sus llamativos ruidos y sus saltos acrobáticos.

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros