Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian abusos contra inmigrantes dejados al sol en el desierto por CBP en Arizona

Regional
Denuncian abusos contra inmigrantes dejados al sol en el desierto por CBP en Arizona

lunes 21 agosto, 2023

Denuncian abusos contra inmigrantes dejados al sol en el desierto por CBP en Arizona

Activistas denunciaron el viernes cómo los inmigrantes indocumentados son dejados al aire libre bajo altas temperaturas del desierto de Arizona mientras los procesa la Patrulla Fronteriza, lo que califican de clara violación a los derechos humanos.

Isabel García, directora de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona, dijo que los inmigrantes que llegan a la estación de CBP en Ajo están siendo enjaulados.

“Por años hemos documentado la brutalidad de la Patrulla Fronteriza, y este es un ejemplo más del abuso al que son sujetos los migrantes y solicitantes de asilo”, agregó.

A finales de julio el medio investigativo The Intercept publicó varias fotografías que mostraban a inmigrantes encerrados en una estructura tipo “jaula” hecha con paneles de malla metálica bajo temperaturas que superaban los 110 grados Fahrenheit (43 Celsius) afuera de la estación de la Patrulla Fronteriza de Ajo, al oeste de Tucson.

Esta noticia prendió la alarma entre activistas y grupos defensores de los inmigrantes, que desde entonces están vigilando constantemente la estación y aseguran que esta práctica continúa.

“Yo pensé que personas muriendo en el desierto era lo más bárbaro que podíamos ver. Después vimos que nuestros impuestos fueron usados para separar familias, y ahora estamos pagando para que sigan violando los derechos encerrando a estas personas bajo temperaturas insoportables para cualquier ser humano”, dijo García.

Después de que se hiciera la denuncia, la Patrulla Fronteriza colocó lonas arriba y a los lados de la estructura metálica, obstaculizando la vista. Sin embargo, los activistas que vigilan el lugar aseguran que cuando hay algún movimiento de aire se levanta un poco la lona, dejando ver los pies o las manos de los inmigrantes.

En el verano es usual que las temperaturas superen los 100 grados Fahrenheit (38 C) en el desierto de Arizona, pero en julio pasado se reportaron temperaturas récord debido a una ola de calor extremo que azotó esta región.

Ante estas quejas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo que ha constatado que las organizaciones criminales han aumentado el uso de rutas a través de los parques nacionales de Cabeza Prieta y Organ Pipe Cactus, cerca de la población de Ajo, para trasladar a los migrantes.

“La estación de Ajo toma como prioridad la detención de menores no acompañados y unidades familiares dentro de la estación. Debido al tamaño de la estación de Ajo los hombres pueden ser rotados dentro y fuera de la estación a medida que haya necesidad”, dijo John B. Mennell, vocero de CBP en Arizona.

Aseguró que la agencia trata de transferir lo más rápidamente a los migrantes a otras estaciones con más capacidad y enfatizó que el tiempo de detención máxima de los migrantes en la estación de Ajo se mantiene por debajo de 15 horas.

Con información de La Opinión MX

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros