Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Más de 100 venezolanos deportados en Arauca por estar indocumentados

Sucesos
Más de 100 venezolanos deportados en Arauca por estar indocumentados

domingo 18 febrero, 2018

Más de cien venezolanos fueron deportados en Arauca por estar indocumentados, luego de que las autoridades locales comenzaran a  dar cumplimiento a lo anunciado el pasado 10 de febrero por parte del presidente Juan Manuel Santos, en el sentido de reforzar las medidas de control y soberanía, especialmente en la zona de frontera con Venezuela.

En las últimas horas se han realizado operativos de verificación de identidades en el sector del Dique Perimetral y Malecón Ecoturístico, por parte del Comando Interagencial Especial, integrado por unidades de Fuerza Pública, Policía Nacional y Migración Colombia, arrojando como resultado la deportación de más de 80 ciudadanos venezolanos que no portaban sus documentos o estos no se hallaban en regla, al igual que el decomiso de varios elementos y enseres de contrabando.

Fueron llevados hasta el puente Internacional José Antonio Páez, en horas de la noche de este jueves 15 de febrero, y luego entregados a las autoridades venezolanas.

Por otro lado, el ingreso y salida de ciudadanos venezolanos se vienen desarrollando de manera normal por este puente que comunica a Arauca con la población venezolana de El Amparo, siendo el único paso legal autorizado para tal fin, en esta zona de frontera.

Funcionarios de Migración Colombia adelantan la verificación de pasaportes y permisos de quienes se desplazan por allí, impidiendo el paso a quienes no acrediten un documento válido para el ingreso a territorio colombiano, procediendo incluso a destruir aquellos que resulten falsificados o vencidos.

Habitantes de la capital araucana ven con buenos ojos este tipo de operativos, ya que consideran que la problemática generada por la crisis que enfrenta Venezuela ha pasado a Colombia, perjudicando seriamente el comercio local, a través de los productos que ingresan de contrabando, al igual que por las personas que vienen a delinquir a esta región del país, explica La Voz del Cinaruco.

Esperan así mismo los araucanos que se amplíe el pie de fuerza a las orillas del río Arauca, pues comentan que más se demoran las autoridades en deportarlos por el puente José Antonio Páez, que los venezolanos volver a ingresar al municipio, a través de canoas. (MB)

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros