Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comisión de Primaria: 3.008 centros de votación dispuestos en 331 municipios

Nacional
Comisión de Primaria: 3.008 centros de votación dispuestos en 331 municipios

lunes 21 agosto, 2023

3.008 centros de votación y 5.133 mesas electorales serán dispuestas para que más de 20 millones de venezolanos puedan votar el próximo 22 de octubre en la primaria de la oposición en 331 municipios del país.

“20.338.166 personas podrán votar en 5.133 mesas, la diferencia está con las personas inscritas en el exterior. Hay que reconocer que tendremos presencia en el 98,8% de los municipios. Es decir, en 331 de los 335″, expresó este lunes el integrante de la Comisión Nacional de Primaria, Roberto Abdul.

Aseguraron además que estarán disponibles centros de votación en 80 ciudades del mundo, en el que 397.168 venezolanos podrán participar en el proceso.

Por otra parte, Jesús María Casal, presidente de la comisión, instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que realice jornadas especiales de actualización del Registro Electoral (RE).

“Es indispensable llevarlas a cabo. Si bien no fue posible obtenerlas para la primaria, hay que realizarlas para la elección presidencial. Porque hay una brecha gigantesca de jóvenes que no han tenido facilidades para inscribirse en el Registro Electoral y también electores que, en virtud de las migraciones internas, no han podido actualizar su dirección para participar en los procesos electorales”, expresó Casal, según El Nacional.

Resaltó que continuarán en la ruta de la primaria porque “es un ejercicio de derechos constitucionales, de participación política y de elección de un candidato unitario” para la elección presidencial del próximo año.
El Impulso

315 metros de cola binacional

Frontera

Tratan de blindar a La Playita de La Parada

Frontera

Ayacucho realiza jornada histórica de registro de clubes

Regional

Destacados

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros