Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bono de US$19: Pensionados reciben estipendio "Contra la Guerra Económica"

Nacional
Bono de US$19: Pensionados reciben estipendio “Contra la Guerra Económica”

martes 22 agosto, 2023

Pagaron un Bono de la Patria de $30 ¿Quiénes lo reciben?

Esta ayuda económica dada por el Gobierno venezolano va dirigida a los pensionados del país registrados en el sistema Patria.

Este 21 de agosto de 2023, inició la entrega del bono «Contra la Guerra Económica», correspondiente al mes en curso, a través del sistema Patria.

El Canal Patria Digital acotó que el monto otorgado es de Bs. 630 o US$19.78 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

Esta ayuda económica dada por el Gobierno venezolano va dirigida a los pensionados del país.

Inflación de 121,3% hasta julio

Venezuela acumula una inflación de un 121,3% hasta julio, cuando el incremento promedio de precios de bienes y servicios fue de 6,2%, igual que junio, según los datos oficiales difundidos este viernes por el Banco Central (BCV).

El organismo emisor señaló que el sector que registró el mayor aumento de precios fue servicios de vivienda (excepto teléfono), con un 10,5%, seguido de comunicaciones, con un 8,1%; esparcimiento y cultura, con un 7,9%; vestido y calzado, con un 7,3%; y restaurantes y hoteles, con un 7%.

Entretanto, el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 5,5% durante el pasado mes.

De acuerdo con los datos oficiales, junio registró una inflación de 6,2%, mayo de 5,1%, abril de 3,8%, marzo de 6,1%, febrero de 19,3% y enero de 42,1%, la inflación mensual más alta en el país en dos años.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros