Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Familiares de las 5 víctimas halladas en fosas de La Parada contribuirán con la identificación

Sucesos
Familiares de las 5 víctimas halladas en fosas de La Parada contribuirán con la identificación

domingo 18 febrero, 2018

La Fiscalía colombiana considera que el sujeto que reveló la ubicación de las fosas, obviamente maneja información, por lo que la posibilidad de que las víctimas sean las que él menciona es bastante grande.

Será esta semana cuando los familiares de las cinco víctimas, presuntamente venezolanas,  halladas hace unos días en dos fosas comunes en las trochas La Playita y Los Mangos, de La Parada,  Norte de Santander, Colombia,  se reúnan oficialmente con las autoridades colombianas e inicien de manera formal la identificación de las mismas.

Se dijo que, este martes, los parientes de quienes se presume son las víctimas contribuyan en la fase de identificación, a través de reconocer las ropas y  pertenencias que, junto a los restos, colectó la fiscalía colombiana.

También se ha previsto la prueba de ADN, con la cual no quedará duda alguna si son o no  las víctimas que se presume fueron allí sepultadas.

Aun cuando por la información que maneja la Fiscalía hay un gran porcentaje de posibilidad de que los restos humanos que localizaron el miércoles en la trocha La Playita sean los de los oficiales de Politáchira y de la PNB,  Kevin Rodrigo Botello y Wilmer Yair Cáceres Salamanca, respectivamente, desaparecidos en San Antonio  del Táchira, el 26 de  enero de 2016, la dolorosa diligencia de tipo forense y criminalístico es un trámite legal  absolutamente necesario, para que no queden dudas.

Por otra parte, a esta misma situación se verán sometidos los familiares del sargento de la Guardia Nacional Bolivariana, José Buitrago Castellanos, comandante del aeropuerto de Paramillo, en San Cristóbal,  quien también murió en San Antonio, en abril de 2016.

Si bien sobre las desapariciones de los dos policías hasta la presente no hubo información en cuanto a las circunstancias en las que ocurrieron, en el caso de Buitrago sí se dijo desde el principio que mientras aguardaba del lado venezolano a que retornaran de La  Parada  unos familiares, fue abordado y sometido por un grupo de hombres armados, que se lo llevaron con rumbo desconocido.

Al llegar los familiares al punto de encuentro, solo hallaron  el vehículo del militar y, dentro de este, un sujeto que huyó al verse descubierto.

En cuanto a los restos que se presume son de dos menores de edad, también venezolanos, localizados el mismo miércoles en la trocha Los Mangos, no se ha asomado ninguna posible identidad.

Como ya se ha informado, fue  un  exintegrante del llamado grupo irregular Clan del Golfo, quien actualmente está en prisión por  el delito de secuestro y extorsión, el que suministró información sobre la ubicación de las fosas y la supuesta identidad de las víctimas a miembros del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula), de la Policía colombiana.

Con esta información, los uniformados neogranadinos, junto con  un grupo especializado en ciencia forense, se trasladaron el miércoles a ambos sitio de La Parada, indicados por el sujeto, donde efectivamente encontraron las fosas con los restos humanos, procediendo a su exhumación.

Según el informante, todas las víctimas fueron asesinadas por el Clan del Golfo, por distintos motivos, aún no revelados.

Asegura el sujeto que, luego de  interceptar, del lado venezolano, a cada una de ellas (a las víctimas), por la fuerza fueron pasadas a territorio  colombiano, donde  las  mantuvieron en cautiverio en una especie de galpón; las torturaron, allí  les causaron la muerte y luego las sepultaron.

(Miriam  Bustos)

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros