Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Metáforas en Pandemia” nos invita a ver nuestra realidad desde el arte

Regional
“Metáforas en Pandemia” nos invita a ver nuestra realidad desde el arte

miércoles 23 agosto, 2023

Freddy Omar Durán

Ya próxima a su clausura, la exposición en la sala Ulacio Sandoval del Ateneo del Táchira “Métaforas en Pandemia”, a dúo entre Rafael Sánchez y Adeli González Sánchez nos ofrece la mirada de lo que nos acontece como humanidad desde el arte.

Como afirmó Rafael Sánchez, “la pandemia se apropió de nosotros, nos desincorporó”, pero igual hubo maneras de recuperar lo perdido, y en este sentido el arte ha dado muestras de cómo esto es posible.

Sánchez aplicó entonces una curaduría que se sale como convencional, pues en ella se refleja el resquebrajamiento del autor, en que la curaduría se refleja en el uso de los blancos, metáforas del silencio y de alguna manera de la incertidumbre; pero al mismo un vacío para que respirara visualmente el espectador.

–Yo construyo una metáfora de cuerpos que somos nosotros mismos: fracturados, dislocados, y hay una sutil tragedia que se devela de ese escenario, donde nosotros hicimos normal lo que no era— afirmó Sánchez.

Hacer cultura desde eventos, exposiciones, conversatorios y talleres ha sido para Sánchez la mejor manera de volver a inyectar ese aliento amenazado por los tiempos de enclaustramiento.

 

Sanchez aplicó la destrucción del dibujo de la misma manera que la pandemia nos desarraigó nuestros haceres normales y cotidianos y desde nuestras prácticas cotidianas.

La distribución de las obras de los dos maestros en ningún momento busca la ampulosidad del dominio sobre la pared, sino que se sitúa de tal manera que obligue al observador a un acercamiento profundo. No están clavadas o pegadas las piezas, ni se encierran en el marco,  sino que son lienzos flotan sobre una estructura de hilos, un concepto distinto para presentar el arte.

Por su parte, el falconiano Adelis Gonzalez vuelve a los espacios museísticos tachirenses, después de 30 años de haberlo hecho en el Museo de Artes Visuales y del Espacio.

La mujer como temática se repite en los cuadros que se trajeron a la exposición; pero ante todo como el complemento de lo masculino, como si el mismo no existiera como un afuera de la contemplación, de la deleitación en la figura femenina, sino que precisamente de alguna manera se introduce en ella, se la valoriza como el elemento provocador de la imagen misma: El café y la manzana son otras alegorías a ese eterno reencuentro de lo femenino con lo masculino.

–La galería es el espacio donde las leyes del arte se encuentran con las casualidades de la vida; cuando uno concibe tu obra en el espacio del taller, uno quiere que vaya a la calle a conversar con el visitante- comentó González al momento de apertura de la exposición Metáforas en Pandemia.

 

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros