Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En el sector fronterizo Los Maldonado llevan 10 años sin agua potable

Frontera
En el sector fronterizo Los Maldonado llevan 10 años sin agua potable

jueves 24 agosto, 2023

Cerca de 20 viviendas tienen esta problemática


Jonathan Maldonado


En el sector fronterizo Los Maldonado, en la parroquia El Palotal, municipio Bolívar, cerca de 20 casas suman 10 años sin recibir agua potable de sus tuberías.

Celina Ramírez, representante de una de las familias perjudicadas, asegura que han agotado todas las instancias sin obtener una respuesta oportuna por parte de las autoridades.

“Ya se nos secó la saliva de tanto ir a hablar”, aseguró algo indignada por los dos lustros que acumula su vereda. Espera que, por medio de esta denuncia, escuchen su clamor y les den una solución.

Berta Juvez, Gladis Girón, Matilde Juvez, Concepción Lagos, Janeth Méndez, Nubia Rincón, Graciela Meléndez, Rita Porras y Carmen Ortiz son parte de las representantes de los núcleos familiares perjudicados.

“Pagar hasta 80 mil pesos por un agua de carro tanque, que es de pozo, y al hervirse deja una especie de harina en la superficie, no es rentable ni sano”, sentenció Ramírez en compañía de varios residentes que respaldaron su denuncia.

En El Palotal, cada sector vive un escenario caótico con el tema del agua, en algunas comunidades más profusos que en otras, pero con el mismo sentir: “queremos agua con más frecuencia”.

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros