Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“En Venezuela hay un proceso de destrucción de bosques”

Nacional
“En Venezuela hay un proceso de destrucción de bosques”

jueves 24 agosto, 2023

En el marco del Día Mundial de los Parques Nacionales que se conmemora este 24 de agosto, el ambientalista Erick Quiroga, afirmó que Venezuela cuenta con el parque de bosques más grande del mundo, pero que también existe precisamente un proceso de destrucción de bosques.

“Hay un proceso de destrucción masiva que afecta la biodiversidad en esos parques, pero sobre todo la fuente hídrica”, expresó Quiroga en entrevista en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.

Añadió que el Instituto Nacional de Parques (Imparques) y el Ministerio del Ambiente no cuentan con una instrumentación jurídica para detener, por ejemplo, la explotación minera. De hecho, Venezuela es uno de los países en Latinoamérica que tiene más áreas protegidas, pero también es el país donde se registra la mayor deforestación en América Latina.

En el caso del Parque Nacional Canaima se concentra el 75 % de los tepuyes del planeta, por lo cual “no es solo un problema nacional”.

¿Existe conciencia ecológica?

A criterio del ambientalista, el problema radica en la educación.

Para él, es necesario aplicar políticas reales que vayan a favor del medio ambiente, además de que es imperioso “denunciar y proponer”.

Por otra parte, manifestó que el país debe estar preparado para los efectos de El Niño.

A su juicio, “es importantísimo llamar a hacer una alerta por esto”, ya que “se viene una situación muy difícil para Venezuela”.

Recordó que Venezuela es uno de los países más expuestos al cambio climático por estar frente al océano Atlántico y al mar Caribe, lo cual incidirá en los fenómenos de sequía y lluvia.

Información de interés

El parque nacional El Caura, con una superficie de 75.340 kilómetros cuadrados y que se ubica entre los estados Bolívar (93 %) y Amazonas (7 %), está registrado como el bosque más grande del mundo.

En la actualidad Venezuela cuenta con 44 parques nacionales y 36 monumentos naturales.

Fe y Alegría

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros