Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputado Guerra propone sustituir el bolívar por otra moneda

Política
Diputado Guerra propone sustituir el bolívar por otra moneda

domingo 18 febrero, 2018

El economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, propuso este jueves sustituir el bolívar por una moneda extranjera, ante la escalada hiperinflacionaria que atraviesa Venezuela durante los últimos meses. Acusó al Gobierno nacional como el principal responsable de la crisis por no tomar los correctivos necesarios.

Durante una entrevista ofrecida en el Circuito Éxitos, aseguró que por la constante devaluación los venezolanos ya comienzan a ofertar bienes y productos en dólares. Destacó que es una clara muestra de “desprecio” a la moneda nacional por su poca capacidad de compra, reseñó Caraota Digital.

Recordó que muchas naciones en el pasado, como Brasil, Bolivia, Israel , entre otras, lo hicieron para combatir el alza de los precios y fueron muy efectivas como política de Estado, mientras que criticó las acciones ejecutadas por el Ejecutivo para atendar el problema.

“No hay un aumento de salario o bolsa de comida que aguante una hiperinflación. Quiénes son las primeras víctimas, los salarios; la segunda, los pensionados; la tercera, los ahorristas y la cuarta, el propio Gobierno (…) Esos bonos de 700.000 bolívares después de una semana ya no tiene valor”, agregó.

Por último, recalcó que ningún Gobierno ha salido ileso de un proceso hiperinflacionario, porque la gente comienza a buscar desesperadamente una salida.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros