Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Máxima condecoración del Táchira para monseñor Mario Moronta

Política
Máxima condecoración del Táchira para monseñor Mario Moronta

sábado 26 agosto, 2023

Máxima condecoración del Táchira  para monseñor Mario Moronta
Sorprendido y feliz se mostró el obispo Moronta. (Foto: Cortesía)

En el acto presidido por el gobernador Freddy Bernal, estuvieron presentes diversos sacerdotes del presbiterio diocesano y miembros del Parlamento regional

La máxima condecoración que puede entregar el Parlamento tachirense, la Gran Cruz del Táchira, fue otorgada este viernes a Monseñor Mario Moronta Rodríguez, obispo de San Cristóbal y primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

“Cuando yo llegué al Táchira hace años, algunas personas quizás sin mala voluntad, manifestaron que yo venía con miedo o castigado, pero yo no vine con miedo, a los pocos meses de llegar sentí que el Señor me quería aquí presente para el servicio”, expresó monseñor Mario Moronta.

Comentó que le ha dado la vuelta al Táchira cuatro veces, algunos momentos caminando y otros en vehículo para conocer a la gente y ser reconocido como pastor. “Encontré que acá hay mucha alegría, así como desilusiones, pero hay mucha gente llena de amor que está vinculada a la tierra y al trabajo. Como sacerdote encontré la fe que se demuestra de manera especial el 6 y el 15 de agosto”, dijo Moronta durante su celebración en el salón de sesiones Ligia Montoya.

Detalló que los sacerdotes tachirenses, con sus virtudes y sus defectos son capaces de construir el reino de Dios en favor del estado andino.

Su mayor alegría, según señaló, que encontró que junto a la celebración del Santo Cristo y la Virgen de la Consolación hay una Iglesia viva, una que comparte el ser y el quehacer tachirense.

“Acepto este homenaje y agradezco al señor Gobernador y a la presidenta del CLET, Charly Rojas, pero quiero dejar claro que esto no es tanto para mi persona sino para lo que represento, porque estoy en representación de toda la Iglesia del Táchira”, puntualizó al tiempo que dijo sentirse orgullo se ser venezolano y ahora “gocho”.

Por su parte el gobernador Freddy Bernal, mientras otorgaba la condecoración a Monseñor Morona Rodríguez le indicó que 23 años al servicio del pueblo tachirense lo hacen merecedor de la misma:

“Reconocemos un gocho de corazón y hoy los tachirenses queremos homenajear esa entrega al servicio público”. (Maryory Bustamante)

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros