Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“En Táchira no se deben hacer reparaciones superficiales solo por razones políticas”

Política
“En Táchira no se deben hacer reparaciones superficiales solo por razones políticas”

sábado 26 agosto, 2023

“En Táchira no se deben hacer reparaciones  superficiales solo por razones políticas”

Mencionó la necesidad de un sistema de drenaje adecuado en San Cristóbal y la participación de profesionales en la planificación y ejecución de los proyectos

“Empezamos a ver el colapso de obras inauguradas hace poco, quizás lamentablemente algunos trabajos se realizaron con personas que a lo mejor no están 100 % calificadas para ejecutar. Vemos un asfaltado en la entrada principal de Palo Gordo, que no duró ni siquiera un mes y ya se colapsó, el asfaltado empezó a disgregarse. Vemos la vía a Rubio, que esto es la calamidad de todos los gobiernos, de todos los candidatos políticos del estado Táchira en ofrecer mejores viabilidades. Vemos cómo se ha colapsado totalmente”, así lo manifestó Jesús Salcedo, dirigente de Primero Justicia en Táchira.

Indicó que quizás la habilitación de los aeropuertos es porque es más fácil llegar al Táchira en avión que llegar por carretera, debido al mal estado de la vialidad, y que cuando realizan una inversión esta obra no perdura.

“Yo creo que el Gobernador, en vez de colocarse chaquetas rosadas y moradas, debería ponerse botas de caucho y salir a recorrer más al Táchira profundo. Han sido muy bonitos colocando bombillos en algunos puntos de control, algunas demarcaciones por donde pasa la suegra, como decimos los tachirenses. Lamentablemente vemos que nuestros productores se están viendo afectados por la viabilidad. Esto no se trata de asfaltar, ciudadano gobernador, esto es un llamado más técnico que político, porque creo que nos afecta a todos los tachirenses que circulamos”, insistió Salcedo.

Mencionó que el Viaducto viejo en San Cristóbal no ha tenido las reparaciones y los mantenimientos preventivos. Y que a pesar de ello, la construcción permanece, porque a su juicio, fueron construidas en gobiernos democráticos, así como otras obras que aún permanecen. (Maryory Bustamante)

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros