Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/ASIC en Jáuregui intensifica lucha contra el dengue

Política
ASIC en Jáuregui intensifica lucha contra el dengue

sábado 26 agosto, 2023

El llamado a la acción se basa en la ubicación estratégica del estado Táchira, que sirve como punto de paso en la frontera, lo que aumenta la posibilidad de circulación del virus

Daniela González

En respuesta al “Plan Nacional Integrado de control del Dengue” emitido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), el ASIC Jáuregui ha puesto en marcha una campaña enfocada en la reducción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, en los municipios Jáuregui y José María Vargas.

Francisco Contreras, coordinador de Epidemiología e Información de Salud del ASIC Jáuregui, declaró a través de Reporte La Grita que si bien el municipio Jáuregui no se encuentra actualmente en estado de alerta por casos de dengue, es esencial que la comunidad se involucre activamente en la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor.

El llamado a la acción se basa en la ubicación estratégica del estado Táchira, que sirve como punto de paso en la frontera, lo que aumenta la posibilidad de circulación del virus.

Contreras resaltó: “Hacemos un llamado a la comunidad organizada para que colabore informando sobre casos en sus comunidades, esto nos permitirá diseñar y evaluar estrategias efectivas para abordar la situación en cada área.”

La División de Epidemiología de Corposalud y la coordinación del ASIC Jáuregui exhortan a la población a evitar la automedicación, y buscar atención médica en el centro asistencial más cercano ante cualquier síntoma sospechoso. Además, se insta a las clínicas privadas y laboratorios a notificar los casos detectados a la Coordinación ubicada en el Hospital Dr. Carlos Roa Moreno de La Grita.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros