Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Productores del Sur del Lago claman celeridad en trabajos de recuperación

Nacional
Productores del Sur del Lago claman celeridad en trabajos de recuperación

lunes 28 agosto, 2023

Serios problemas por las inundaciones viven productores de esta zona del Zulia. (Foto/Cortesía)

Los productores del Sur del Lago de Maracaibo están desesperados ante la inminencia de la temporada de lluvias en la zona y el retardo en la conclusión de las obras de emergencia que se están realizando desde abril del 2022, cuando el río Zulia rompió el dique de contención a la altura del km 43 en el municipio Catatumbo, afectando en esa oportunidad más de 165 mil hectáreas.

“No podemos entender el retraso en las obras que se están haciendo en el boquete del km 43 en el río Zulia, estamos angustiados ante la inminente llegada de la temporada lluviosa en la zona y aún no se han logrado terminar los trabajos”, dijo la agroproductora afectada Mayte Cánovas, quien es habitante del sector Caño Caimán, zona que ha sufrido el embate del río Zulia, inundando el sector en su totalidad.

“Es inconcebible que aún hay un refugio activo en mi comunidad, con más de 15 familias, las cuales no han podido ingresar a sus viviendas, ya que las aguas del río Zulia siguen en sus casas, deteriorando cada día más, lo poco que les queda”, aseguró Cánovas.

Narró que hace una semana, producto del verano y de los trabajos que estaban haciendo en el 43, tuvieron un descanso en la emergencia, pero desde el momento que el río Zulia creció y se desvió alrededor del espigón hecho, todo volvió a ser tristeza y desolación.

“Estábamos haciendo algunos trabajos de recuperación de la vialidad con nuestros propios recursos, muchos han pintado y arreglado sus unidades de producción y hoy todo es incertidumbre, porque sabemos que las lluvias de octubre se extienden hasta diciembre y son las más fuertes”, narró.

Hacen un llamado al presidente Nicolás Maduro y al ministro Néstor Reverol para que aceleren los trabajos, “de lo contrario todos los esfuerzos y el dinero invertido por el Gobierno nacional y los productores será en vano”.

Guasimales en el río Catatumbo

Otro problema es el boquete del río Catatumbo en el sector Guasimales, el cual está abierto desde septiembre del 2022 y a la fecha ningún organismo ha sido asignado para su reparación y estas aguas del Catatumbo afectan también al municipio Colón, ya que su rotura inunda unas 75.000 hectáreas más, y aparte hace un efecto de represamiento en Caño Caimán, que tampoco deja que las aguas descarguen en la laguneta de Birimbay.

Todo esto es la mezcla de muchos elementos, que de no atenderse con prontitud pueden generar una reedición de la emergencia del 2022. (JLG)

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros