Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Con cuatro ejes de desarrollo arranca la Zona Económica Especial en el estado Sucre

Nacional
Con cuatro ejes de desarrollo arranca la Zona Económica Especial en el estado Sucre

lunes 28 agosto, 2023

Con cuatro ejes de desarrollo arranca la Zona Económica Especial en el estado Sucre

El gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, presentó este sábado ante el gremio empresarial los alcances de la nueva Zona Económica Especial (ZEE), en la cual quedó incluida la entidad. Esta consta de cuatro ejes productivos: el capitalino, que abarca Cumaná; mientras que Bolívar-Mejía; Bermúdez-Paria y Araya, se concentrarán en el área agroalimentaria.

Durante el Consejo de Economía Productiva del estado, el mandatario regional indicó que se delimitaron dos áreas específicas para lo que será el desarrollo de la ZEE, que corresponderá a 5.453.704 hectáreas de terrenos, para garantizar la producción de alimentos y la producción pesquera.

Pinto señaló que el nombramiento de Sucre dentro de la instancia, que también comprende a los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas y Bolívar, se trata de una concreción producto de las peticiones de sectores como Fedeindustria y otros gremios, además de las instancias gubernamentales.

Dijo que la creación de la zona es una oportunidad para posicionar a Venezuela en el contexto del resto de los países de Latinoamérica. También precisó que llegó el momento para que el oriente venezolano dé un salto y se proyecte en materia geoeconómica.

Acción

El gobernador sucrense realizó la reunión en Cumaná, en el hotel Venetur, donde participaron gremios empresariales y directores de instituciones de producción. “Este proyecto de las zonas económicas especiales lo hemos venido trabajando con todos los actores económicos, desde el Consejo de Economía Productiva, y hemos visto el contenido, tenemos el inventario de la capacidad volumétrica productiva”.

En este sentido, remarcó que saben cuáles son los proyectos productivos que deben realizarse, cuáles son las oportunidades para los inversionistas y cuánto se debe invertir.

Reconoció que no se trata de decir que Sucre lo tiene todo, sino llevarlo a un “método sustantivo, demostrable” que pueda atraer a los inversionistas.

El presidente de Fedeindustria Sucre, Valentino Alterio, al dar su impresión sobre la decisión de incluir a la entidad dentro de las ZEE, enfatizó que se trata de un sueño por el cual se ha luchado desde el organismo.

Públicamente agradeció las gestiones de Pinto para el logro y por el trabajo en conjunto con el empresariado industrial.

Alterio resaltó la importancia del establecimiento del Consejo de Economía, instancia desde la cual, sostuvo, se comenzó a concretar la política del área.

El Tiempo

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros