Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Productores Santanenses expusieron sus emprendimientos en la plaza Miranda

Regional
Productores Santanenses expusieron sus emprendimientos en la plaza Miranda

lunes 28 agosto, 2023

El pasado viernes 25 de agosto, se efectuó en la plaza Miranda de Santa Ana del Táchira la feria de emprendedores del municipio Córdoba, que agrupó a más de 40 productores entre los que destacaron caficultores, fabricantes de textiles, emprendimientos gastronómicos, además de la participación especial de dos grandes empresas que apoyaron la actividad como lo son La Viña y Café Turpial, conocidas por la calidad de sus productos, distribución de los mismos a nivel nacional y la generación de empleo, demostrando que sí es posible emprender y consolidarse comercialmente con trabajo y constancia.

Esta es la primera ocasión en que la Gobernación del Táchira y sus entes oficiales como I.A Fundesta, Emprende Táchira, Alcaldía Bolivariana de Córdoba y Movimiento Emprendedor del Táchira, se reúnen con los productores de Córdoba con el propósito de analizar las potencialidades de este municipio que se perfila nuevamente como el primer productor de café y cacao del Táchira.

Carlos Trompiz, presidente del I.A Fundesta, explicó a los emprendedores la importancia que representa el registrar  cada uno de sus proyectos productivos, por medio de las plataformas www.emprenderjuntos.gob.ve y www.emprendetachira.com a través de las cuales se obtiene el Registro Nacional de Emprendedor (RNE), que es un instrumento indispensable para acceder a financiamientos a través de la banca.

De igual forma, señaló que luego de cada feria municipal que se realiza en el estado, se seleccionan tres emprendimientos que son apoyados con capital semilla por el instituto que preside, y aclaró que el resto de los emprendedores continúan con el proceso de las denominadas 4 F del emprendimiento, para optar por apalancamientos crediticios a través de la banca pública y privada con el respaldo de la Gobernación del Táchira.

La primera autoridad municipal, Flor Martínez agradeció el esfuerzo de los emprendedores para promover el progreso de su municipio, y ratificó el apoyo de la alcaldía “quiero agradecerles por asistir a este encuentro y confiar en nuestro gobierno regional y municipal”, señaló que desde su despacho impulsará las políticas necesarias para promover el desarrollo económico de Córdoba.

¿Por qué participar de las ferias de emprendedores?

Al respecto, Daniel Escalona, presidente de Emprende Táchira y líder del Movimiento de Emprendedores en el estado, dio a conocer que esta es una política nacional creada por el presidente Nicolás Maduro para llegar a cada uno de los emprendedores y acompañarlos en las etapas denominadas las 4 F (formalización, formación, ferias y financiamiento).

“A través de las ferias damos a conocer nuestros productos y demostramos que no somos empresas de maletín”, dijo.

Agregó que desde Emprende Táchira se encuentra comprometido con la región, razón por la que desde hace un año se está realizando el levantamiento de la data de productores en cada municipio a través de las denominadas ferias, para poder establecer cuáles son sus necesidades y potencialidades y así crear una oferta exportable que permita dar a conocer dichos emprendimientos más allá de las fronteras del Táchira.

Escalona recalcó que pensar en el emprendimiento como una actividad económica sencilla es caer en equivocaciones, pues amerita esfuerzos, confianza y tiempo para poder consolidarse como empresarios.

“Si las personas supieran desde el principio que emprender no es fácil, tal vez no se arriesgarían a hacerlo, pero cuentan con un gran equipo que los respalda, a nivel municipal con la alcaldía, con el gobernador Freddy Bernal que está  comprometido en el área económica y es el padrino del emprendimiento, y con el equipo del gabinete económico de la gobernación y Emprende Táchira, desde donde asumimos la tarea de captar emprendedores para forjar futuros grandes empresarios que van a dar la cara por cada uno de sus municipios”, dijo.

Liseth Vivas/ prensa Emprende Táchira

CNP 21.152

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros