Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cinco puestos optan por cargar en La Parada

Frontera
Cinco puestos optan por cargar en La Parada

miércoles 30 agosto, 2023

Aseguran que la piratería sigue reinante en el municipio fronterizo Bolívar

Jonathan Maldonado

La mayoría de usuarios que arriban al terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira tienen como objetivo abordar un interurbano para emprender camino hacia otra región del país. Muy pocos llegan para tomar un carrito cinco puestos o colectivo, con destino a San Cristóbal.

En conversación con algunos conductores de carros cinco puestos, precisaron que muchos de los compañeros han optado por acudir a La Parada, en Colombia, donde se ha establecido una especie de terminal clandestino, a cielo abierto. Allí, el conductor carga y paga una tasa de salida de 10 mil pesos.

“Ha sido una forma para poder trabajar y no quedarnos achicharrados en el terminal. Como usted puede apreciar, los que llegan compran su boleto en las agencias de expresos, son muy pocos los que usan nuestro servicio suburbano”, apuntó el conductor consultado por el equipo reporteril de La Nación.

Para los transportistas suburbanos, el gran problema sigue siendo la piratería, la cual, pese a los diversos operativos que se han implementado en el municipio, continúa desbordada en varios puntos de la localidad de San Antonio del Táchira. Aseguran que los terminales clandestinos aún funcionan.

“Acá pareciera que legalizaron la piratería. Les dan más importancia a ellos que a nosotros, quienes estamos legalmente constituidos y pagamos lo que la ley nos exige”, lamentó el conductor, quien resaltó que no todos los cinco puestos han podido cumplir con los requisitos que pide el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) para llegar hasta el terminal de Cúcuta. “Mientras tanto, un grupo nutrido se dirige a La Parada a cargar”, afirmó.

En ese corregimiento, puede llegar el que quiera –legal o pirata–, pero debe estar consciente de que la tasa de salida debe pagarla una vez esté con sus pasajeros listo para salir hacia el lado venezolano. Este mecanismo ha sido criticado, pues el convenio es que los carros venezolanos pueden pasar a Colombia con pasajeros y deben retornar vacíos. Escenario que muy pocos cumplen. Los mismo pasa con los taxistas de la mancha amarilla.

Justo al frente del D1, los carros pululan a la espera de tener sus cuatro o cinco pasajeros para arrancar hacia el puente internacional Simón Bolívar, y así cruzar a Venezuela con su “carrerita”. “A nosotros, los legales, no nos queda otra opción que salir a la calle a competir con el pirata, pues si nos quedamos en el terminal, corremos el riego de pasar días para poder salir”, sentenció.

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros