Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cumbre Global sobre Desinformación: se amplía el plazo para presentar proyectos de fact-checking hasta el 2 de septiembre

Nacional
Cumbre Global sobre Desinformación: se amplía el plazo para presentar proyectos de fact-checking hasta el 2 de septiembre

miércoles 30 agosto, 2023

Los proyectos seleccionados serán notificados vía correo electrónico y mediante los canales oficiales de la Cumbre el lunes 11 de septiembre de 2023.

Debido al gran número de solicitudes, la Cumbre Global sobre Desinformación ha decidido ampliar el plazo para presentar proyectos de fact checking hasta el próximo sábado 2 de septiembre de 2023 a las 23:59h (hora Bolivia UTC -4). Hasta la fecha se han postulado más de 30 candidatos de diferentes países.

La Cumbre Global sobre Desinformación, organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina), convoca a medios especializados en el combate de la desinformación y a fact-checkers a participar en la RONDA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS de INNOVACIÓN en fact checking. Los medios y/o plataformas que deseen compartir algún caso de éxito, un proyecto en ejecución o de desarrollo tecnológico que haya permitido mejorar el trabajo en la detección y combate de piezas de desinformación están invitados a postular sus iniciativas.

Este segmento especial de la Cumbre Global sobre Desinformación es auspiciado por el International Fact Checking Network (IFCN), y está está liderado por los equipos de Bolivia Verifica (Bolivia) e Info-Veritas (España) quienes tendrán a su cargo la selección de los proyectos.

Si su medio u organización está comprometido en la búsqueda de la verdad y la erradicación de la desinformación, lo invitamos a revisar detenidamente las bases y condiciones de la convocatoria y completar el formulario de inscripción, disponible en el siguiente enlace.

Los proyectos seleccionados serán notificados vía correo electrónico y mediante los canales oficiales de la Cumbre el lunes 11 de septiembre de 2023.

La tercera edición de la Cumbre Global sobre Desinformación está destinada especialmente a periodistas, investigadores, académicos, verificadores de datos, medios, referentes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, profesores y estudiantes interesados en la temática. La actividad será online y gratuita con inscripción previa en este formulario.

El evento cuenta con el apoyo de Google News Initiative, International Fact-Checking Network, Embajada de Estados Unidos en Argentina, Naciones Unidas Argentina y BancoSol de Bolivia.

 

Acompañan la Cumbre: International Center for Journalists (ICFJ), Medianálisis, Bolivia Verifica, Asociación Nacional de Prensa de Chile, Fundación GABO, DW Akademie, Infoveritas, Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y  Naciones Unidas Bolivia.

 

Para obtener más información sobre la Cumbre Global sobre Desinformación 2023 visite nuestro sitio web oficial https://cumbredesinformacion.com/

Información y consultas: [email protected]

Síganos en redes sociales: Facebook |  Instagram | Twitter | Youtube

Medianálisis

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros