Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alrededor de 80 restaurantes cerraron en Venezuela durante primer semestre de 2023

Nacional
Alrededor de 80 restaurantes cerraron en Venezuela durante primer semestre de 2023

jueves 31 agosto, 2023

Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), informó que durante el primer semestre de 2023 cerraron al menos 80 establecimientos en el país: solo en Caracas fueron contabilizados 25 centros gastronómicos.

“Sin duda, la situación económica que atraviesa Venezuela es un ingrediente que ha afectado gravemente al sector gastronómico”, expresó Puerta en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.

Puerta sostuvo que el tema de la improvisación y la falta de una estrategia clara financiera administrativa, aumentan las probabilidades de fracaso.

Añadió que una cosa es que el poder adquisitivo este limitado para gastar y otra que el sitio no tenga una propuesta clara, y que carezca de una propuesta financiera robusta que soporte los cambios que se producen por la misma contracción económica.

“En los últimos años se han registrado algunos picos, sobre todo en épocas de disturbios y por la falta de insumos (…) La mayoría de los sitios son negocios de alta gama que apostaron por grandes infraestructuras, entre otros, pero también hay restaurantes para el consumo del día a día”, sostuvo.

El presidente de Canares consideró que las ganas de salir adelante siguen presente; por ello, desde la organización que dirige se ofrece asesoría a todos sus afiliados y aquellos que quieran emprender en esta rama comercial y que apuestan su capital en los negocios gastronómicos.

Fe y Alegría

Táchira viajó a Nacionales Escolares

Deportes

Táchira  sede del Campeonato Nacional Sub-8

Deportes

NOCHE DE RONDA 243

Noche de Ronda

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones