Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 55 mil migrantes han atravesado el Darién durante el mes de agosto

Internacional
Más de 55 mil migrantes han atravesado el Darién durante el mes de agosto

jueves 31 agosto, 2023

El Servicio Nacional de Migración y Ministerio de Seguridad Pública de Panamá informó que en el mes de agosto han circulado por la Selva del Darién más de 55 mil migrantes, lo que representa hasta el momento la cifra más alta de transeúntes registrada en un mes en lo que va de 2023.

De acuerdo con el Servicio Nacional, en los primeros 8 meses del año en curso han transitado 320 mil personas por la frontera entre Panamá y Colombia, una cifra superior a la registrada en el mismo periodo del 2022

La jefa de la cartera migratoria panameña Samira Gozaine también reportó que el pasado domingo llegaron a este punto fronterizo más de 2 mil 700 migrantes lo que refleja que la crisis ha escalado en el país tropical.

“En el 2016 se manejaban cerca de 20 mil personas en un año, y ya era considerado una crisis, ahora, solo en el mes de agosto se contabilizaron más de 55 mil migrantes que han atravesado la selva, llegando a poblados como Bajo Chiquito que tienen una población de 200 personas. Los migrantes los están sobrepasando. La situación es difícil”, aseguró.

Para la funcionaria esta crisis representa un problema de seguridad nacional, ya que el estilo de vida en los poblados originarios donde se reciben a las personas se ha visto afectada debido al alto flujo migratorio.

Cabe resaltar que Panamá inició hace pocos días la campaña “Darién no es una ruta es una selva” con la que esperan explicar los peligros de la travesía y a su vez lograr una migración segura y ordenada

Redacción Web

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros