Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Así quedó el precio de la gasolina en las principales ciudades de Colombia

Internacional
Así quedó el precio de la gasolina en las principales ciudades de Colombia

domingo 3 septiembre, 2023

Así quedó el precio de la gasolina en las principales ciudades de Colombia

Colombia sigue siendo uno de los países con el precio de galón de combustible más bajos en Latinoamérica, según datos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas

A partir de este sábado, el precio del galón de gasolina en Colombia tendrá un nuevo incremento de 400 pesos, según lo confirmó durante la tarde de este viernes la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Con el alza en el precio de combustible, el promedio de cada galón de ubica en los $ 13.964 pesos.

La medida se da en consecuencia del incremento que ha tenido el galón de combustible durante los últimos meses, siguiendo el proyecto impulsado por el presidente Gustavo Petro para disminuir el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).

​»Estamos comprometidos con el gasto público y la recuperación económica, en el marco del cumplimiento de la regla fiscal. Es nuestro deber cerrar el hueco del FEPC», afirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el octavo Congreso Empresarial Colombiano.

Las alzas del precio del combustible en Colombia comenzaron desde octubre pasado y ya completan 11 meses.

Cabe recordar que el precio del ACPM a nivel nacional se mantiene sin ajustes y que presenta un promedio de $9.065 pesos por galón.

Así quedará el precio de la gasolina en las principales ciudades:

– Bogotá: $ 14.373.

-Cali: $ 14.397.

-Medellín: $ 14.306.

-Barranquilla: $ 14.044

-Bucaramanga: $ 14.134

Por ciudades

Según datos entregados por la Creg, Colombia sigue siendo uno de los países con el precio de galón de combustible más bajos en Latinoamérica.

​Uruguay ocupa la lista de los precios más costosos, en donde cada galón de combustible cuesta $ 29.267. Chile, México y Perú siguen en la lista con precios entre $ 23.000 y $ 18.000 aproximadamente.

Wc | Con información de El Nacional

Sin salud mental, no hay salud

Opinión

Alvarado exige al Ejecutivo nacional activar casas de cambio en Táchira

Política

El mapa que no cruza ríos

Regional

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros