Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Nacional
Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

domingo 3 septiembre, 2023

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, subrayó que en 29 de estas cuentas hay “recursos líquidos y semilíquidos que servirían para la educación, la salud”

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados en el “sistema financiero internacional” debido a las sanciones impuestas o promovidas por Estados Unidos, aseguró este viernes el gubernamental Observatorio Venezolano Antibloqueo.

En su página web, el ente explicó que estos recursos se encuentran «en bancos privados y organismos multilaterales», sin mencionar alguno de ellos, y que el país tiene «93 cuentas bloqueadas en el extranjero pertenecientes a organismos y empresas públicas».

El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, citado en el escrito, subrayó que en 29 de estas cuentas hay «recursos líquidos y semilíquidos que servirían para la educación, la salud» y los programas sociales que implementa la llamada revolución bolivariana.

Asimismo, recordó que Venezuela tiene 31 toneladas de oro retenidas en el Banco de Inglaterra, equivalentes a unos 1.950 millones de dólares.

El mandatario ha dicho que, debido a las sanciones estadounidenses, el país perdió el 99 % del volumen de ingresos en divisas por concepto de explotación petrolera, la principal industria de Venezuela.

Según un estudio del observatorio, Rusia está a la cabeza de las naciones con más sanciones, con más de 17.000, seguida por Irán, con casi 2.500, Siria, con más de 1.300, Ucrania, con 1.200 y Venezuela, con 930 medidas coercitivas.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros