Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/OVF: Inflación de Venezuela en agosto se ubicó en 13,6 %

Nacional
OVF: Inflación de Venezuela en agosto se ubicó en 13,6 %

miércoles 6 septiembre, 2023

En cuanto a las tasas de inflación anualizadas y acumuladas se situaron en 422 %y 144.6 % respectivamente. “De esta manera, Venezuela está entrando en un proceso de aceleración muy pronunciada de alza de precios”, advirtió el OVF

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que durante el mes de agosto, la tasa de inflación mensual se situó en 13,6 %, el mayor aumento de precios en lo que va del año.

En cuanto a las tasas de inflación anualizadas y acumuladas se situaron en 422 %y 144.6 % respectivamente. «De esta manera, Venezuela está entrando en un proceso de aceleración muy pronunciada de alza de precios», advirtió el OVF.

Los servicios de comunicaciones, en particular el servicio de Internet y la telefonía móvil, registraron los mayores aumentos con 26,7 %.

Otros grupos que reflejaron incrementos de precios fue el de alimentos al situarse en 8 %, el doble del registrado el mes de julio, transporte 9,9 %, educación 9,4 % y alquiler de vivienda 10 %.

«La inflación fuera de control… Con salarios públicos y pensiones fijas esto es el exterminio de más de 7 millones de venezolanos entre pensionados del Seguro Social y empleados públicos. Hace falta un cambio», expresó el economista José Guerra.

El bolívar aceleró su depreciación

Este comportamiento de inflación ocurrió cuando el bolívar aceleró su depreciación frente a la divisa estadounidense, cuando perdió 9,4 % de su valor, de acuerdo con las cotizaciones del Banco Central.

El 31 de julio, el ente emisor indicó que la divisa tenía un costo de 29,50 bolívares, lo que refleja un aumento de 10,47 % en el precio del signo estadounidense durante el octavo mes del año.

Este comportamiento también muestra que se mantiene una tendencia negativa para el bolívar, que ya perdió 5 % de su valor en julio tras acumular una devaluación de 37,34 % en el primer semestre del año. (Cortesía/El Nacional)

“Comisión de la Unión y la Paz”, el fin a la persecución en Táchira

Regional

La Guaira, Táchira y Carabobo, cabeza a cabeza en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Empieza la emoción en Táchira de la Vuelta a la Juventud 2025

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones