Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Taxistas, mototaxistas y comerciantes insisten en el retiro de las vallas de la calle 3 de San Antonio

Frontera
Taxistas, mototaxistas y comerciantes insisten en el retiro de las vallas de la calle 3 de San Antonio

martes 5 septiembre, 2023

Este lunes, cumplieron cuatro meses de su reinstalación


Jonathan Maldonado


Taxistas, mototaxistas y comerciantes de San Antonio del Táchira, insistieron este martes 5 de septiembre en el retiro de las vallas de la calle 3 del municipio fronterizo Bolívar.

Este lunes 4 de septiembre, se cumplieron cuatro meses de la reinstalación de los tres obstáculos de metal que impiden el paso de carros y motos por una vía de gran importancia para la jurisdicción.

Para los que ofrecen el servicio de transporte, las vallas representan una limitante para su trabajo, ya que baja el número de usuarios por esa calle, afectando también a los pocos locales comerciales que están abiertos.

No entienden cómo en un proceso de reapertura gradual de frontera, que arrancó en septiembre de 2022 y que cuenta ya con los tramos binacionales activos para el paso de vehículos, pueden mantenerse este tipo de bloqueos.

“No más bloqueos”, recalcaron los denunciantes mientras recordaban que esta arteria vial es una de las conexiones principales con el casco central de la ciudad, una vez se cruza la aduana principal.

“Qué mala imagen le estamos dando a los vecinos de Colombia”, subrayó el grupo a la altura de las vallas.

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones