Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Jóvenes buscan "huir" de sus padres, por eso no les interesa Facebook

Tecnología
Jóvenes buscan “huir” de sus padres, por eso no les interesa Facebook

lunes 19 febrero, 2018

Adolescentes optan por tener cada vez mayor privacidad en redes sociales. El uso de Facebook está siendo sustituido por redes más “efímeras”. Messenger e Instagram crecen en popularidad por este motivo, pero es Snapchat la app que se perfila como la ideal, según un artículo de Quartz.

Un estudio de Pew Research Center, citado por el diario español ABC, explica que el 82% de personas entre 18 y 29 años de edad está presente en Facebook. Pero ese mismo porcentaje usa otras apps al momento de estar en la red social. Esto quiere decir que las personas sí ingresan a la plataforma, pero solo para revisar las publicaciones de otros.

El contenido propio como compartir fotos, dar ‘likes’, publicar actualizaciones es nula en Facebook. Por el contrario esta tendencia está en curvas ascendentes en las estadísticas de Snapchat.

El motivo de esta fórmula son los “nuevos públicos” de Facebook. Según Pew Research Center, el 48% de usuarios con más de 65 años usan la red social. Esto aleja a los adolescentes de la plataforma.

Los otros motivos son la permanencia. Mientras que una foto publicada en Facebook es permanente, en Snapchat es efímera porque se autoelimina a los pocos segundos. Mientras que un tercer factor es algo más racional: el profesional.

Muchos estudios advierten sobre la importancia de cuidar la imagen en Facebook. Es de conocimiento casi general que los empleadores investigan a postulantes a trabajo en sus redes sociales. Esto hace que las características de Snapchat sean “adecuadas” para seguir desenvolviéndose de forma natural, mientras que la red social más grande se torne cada vez más privada.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros