Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Videojuego para matar zombies simpatizantes de López Obrador desata polémica

Tecnología
Videojuego para matar zombies simpatizantes de López Obrador desata polémica

martes 20 febrero, 2018

Un videojuego para teléfonos móviles ha causado gran polémica estos días en México por su particular premisa, el jugador debe disparar y matar a “pejezombies”, simpatizantes del líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador, antes de que depositen su voto y lo conviertan en presidente.

“Mataste solo a 13 pejezombies, y votaron 23. Esto no es bueno”, se dice en el juego cuando la pericia del usuario no ha sido suficientemente buena aniquilando a los zombies, que se arrastran en lo que parece el Zócalo capitalino y otros escenarios típicos de la Ciudad de México.

Los “pejezombies” son así llamados porque al líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que encabeza los sondeos previos a las elecciones presidenciales del 1 de julio, se le conoce también como el Peje.

Frases típicas de este elocuente político, como “¡Corruptos!” o “¡la mafia del poder!”, se sobreponen a una música algo lúgubre cada vez que se mata a uno de los votantes, y en la pantalla aparecen imágenes del “Che” Guevara o del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El juego, desarrollado para iOS y Android, se hizo viral hace apenas una semana, logrando más de 4.500 descargas en las dos plataformas, pero cosechando a su vez muchas críticas, que alegan que incita al odio.

Su creador, el ingeniero de sistemas y programador mexicano Dragan S. Dubljevic, explicó hoy a Efe que creó el juego a finales de noviembre “en modo de broma”, y apareció poco después en ambas plataformas.

Como una “parodia”, diseñó a los “pejezombies”, que representan esos seguidores de López Obrador que lo ven como un “líder de opinión” y alguien que tiene “la verdad en la mano”.

El proceso creativo le llevó 15 horas, lo que puede parecer menor a raíz del revuelo suscitado.

Actualmente, la app ya no se puede descargar para Android, pues fue denunciado por incitar al odio y actualmente se encuentra en revisión, un hecho que a él le parece injusto.

“No puedes justificar un juego en un acto de odio. Cada quien es responsable de cómo responde a los estímulos del exterior, porque somos gente pensante”, agregó.

No obstante, su punto de vista no lo comparten muchos usuarios de la red, quienes han acusado al programador de incitar “al odio y al exterminio”, o han acusado al oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) o al conservador Partido Acción Nacional (PAN) de estar detrás de este.

“¿Matar al mexicano por emitir su voto? Ese es el verdadero odio que a diario recibimos de los que nos llaman pejezombies, esa es la verdadera intolerancia”, publicó la usuaria Karla Angy.

Para el director de Psicología de la Universidad el Valle de México (UVM), Raymundo Calderón, propuestas como esta “transgreden los límites de la normalidad”.

Apuntó que “pueden promover cuestiones de odio” y, en el peor de los casos, podría conllevar que a la hora de votar, los simpatizantes de Morena reciban “represión”.

“Puede llegar a provocar esta pérdida de principio de realidad, en este caso desde la violencia”, advirtió.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó a Efe que no hay denuncias ni quejas presentadas al organismo en torno a este videojuego, por lo que presentar cualquier postura al respecto sería “prejuzgar”.

En medio de la polémica, Dubljevic afirmó que ya está trabajando en otro juego, que también tratará de elecciones y política, pero será “más sencillo y amable”.

Será la versión en videojuego del típico juego de feria en el que con un martillo se aplastan los topos.

Pero los topos serán los candidatos presidenciales, y el jugador decidirá su aspirante favorito, y aplastará a los otros para garantizarle el triunfo electoral. EFE

 

Profesor abusaba de tres estudiantes de primaria en escuela de Norte de Santander

Sucesos

Atravesó el puente Simón Bolívar con más de medio kilo de estupefacientes

Sucesos

Seis equipos por 3 cupos a los cuadrangulares del Clausura 2025

Deportes

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros