Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"No nos pueden obligar ir a Ureña cuando el cliente desea llegar es San Antonio"

Frontera
“No nos pueden obligar ir a Ureña cuando el cliente desea llegar es San Antonio”

martes 12 septiembre, 2023

“No nos pueden obligar ir a Ureña cuando el cliente desea llegar es San Antonio”

La mancha amarilla sigue inconforme por el trato que se le está dando en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, tras la promulgación de decreto que los limita a dos rutas.

Taxistas colombianos ven injusto que, al entrar a Venezuela por el puente internacional Atanasio Girardot, funcionarios de la policía pretendan desviarlos hacia Ureña, impidiéndoles tomar la ruta hacia San Antonio del Táchira.

“Hay muchos clientes que piden ingresar por el puente de Tienditas porque hay mayor comodidad y rapidez para sellar la entrada y, de ahí, hay que llevarlos al municipio Bolívar, pero nos encontramos con la intervención de funcionarios que nos limitan a ir únicamente a Ureña”, aseguraron.

La medida fue catalogada de “absurda” y, desde la perspectiva del gremio, se presta para que algunos uniformados quieran aprovecharse del escenario. “No nos pueden limitar de esa manera”, recalcaron.

Estas denuncias son propicias para que cada alcaldía evalúe la viabilidad de los decretos. A la fecha, hay tres: uno de Bolívar, otro del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) y el más reciente de Pedro María Ureña, que siguen reduciendo la movilidad del transportista binacional y perjudica directamente al usuario.

Jonathan Maldonado

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros