Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/R4V: 7.7 millones de venezolanos han emigrado hasta agosto del 2023

Nacional
R4V: 7.7 millones de venezolanos han emigrado hasta agosto del 2023

martes 12 septiembre, 2023

Revelan situación laboral de los migrantes venezolanos en Colombia

En el más reciente informe publicado el 11 de septiembre por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), reflejaron que hasta el mes de agosto del presente año; 7,7 millones de ciudadanos venezolanos han emigrado.

Colombia, Perú, Estados Unidos, Brasil, España, Ecuador, Chile, Argentina, República Dominicana, México, son los 10 países con más migrantes y refugiados venezolanos.

En el documento detallan que de la cifra resaltada anteriormente, unos 6,5 millones (84 por ciento) están acogidos en países de América Latina y el Caribe (ALC) .

“Esto refleja un crecimiento modesto de unos 470.000 refugiados y migrantes en la región de ALC desde finales de 2022, y de 530.000 a nivel mundial, lo que refleja un crecimiento positivo decreciente de alrededor del 50 por ciento en comparación con las salidas de refugiados y migrantes en el mismo período en 2022”, destacó la plataforma.

Con respecto a la población de ciudadanos recibidos en 17 países de América Latina y el Caribe; más de 4 millones tienen dificultades para cubrir las necesidades básicas de alimentación, servicios médicos, educación o vivienda.

“Muchas personas refugiadas y migrantes de Venezuela en la región carecen de medios de subsistencia estables, lo que dificulta su integración efectiva y su contribución a las comunidades de acogida”.

Ante esto, R4V enfatizó que los países de la región necesitan urgentemente financiamiento que permita salvar vidas y ofrecer oportunidades duraderas de estabilización e integración a millones de personas.

El Impulso

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros