Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ «Saab ratifica que Venezuela es el país con mayor tasa de criminalidad»

Nacional
 «Saab ratifica que Venezuela es el país con mayor tasa de criminalidad»

miércoles 13 septiembre, 2023

La candidata de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, aseguró que Tarek William Saab, fiscal general de Maduro, reconoció que, tal como ella lo viene alertando, la cifra de homicidios en Venezuela es peor de lo que se creía. Saab afirmó en sus declaraciones emitidas el pasado domingo, que en 2022 el Ministerio Público inició 11.102 investigaciones por asesinatos, una cifra mayor a la reflejada en el último informe del Observatorio Venezolano de Violencia (10.737).

«Esto lamentablemente ratifica a Venezuela como el país con mayor tasa de criminalidad en la región suramericana», aseguró este lunes la candidata.

Saab reconoció –agregó Solórzano– igualmente que en 2017 el Ministerio Público inició más de 30 mil averiguaciones por homicidios, lo que significa un récord hasta ahora desconocido para Venezuela, ya que en ese año el informe del OVV reflejó 26.616 muertes violentas.

«Las declaraciones de Saab ponen de nuevo en el tapete la grave crisis de criminalidad en el país, algo que evidenciamos cada vez que recorremos los pueblos y ciudades de Venezuela en las actividades de campaña para las elecciones primarias», dijo.

Agregó que al fiscal de Maduro le faltó informar cuántos de ese alarmante número de homicidios que suministró quedaron impunes en Venezuela, ya que en años anteriores se supo que más del 90 % de los victimarios no fueron sancionados judicialmente.

 

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros