Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Incorporan dos equipos nuevos a oftalmología del Hospital Central

Regional
Incorporan dos equipos nuevos a oftalmología del Hospital Central

martes 20 febrero, 2018

Llegaron dos nuevos equipos para el servicio de oftalmología del Hospital Central, los cuales permitirán brindar una atención de calidad a los pacientes que acuden al primer centro de salud del estado en busca de una asistencia médica especializada.

El doctor Nelson Rosales, jefe de este servicio, precisó que el primer equipo es un facoemulsificador megatrón de última generación para cirugía de catarata y de retina, y el segundo es un láser de yodo para retina, los cuales permitirán agilizar y optimizar el servicio que se presta en el Hospital.

“Los equipos vienen de la Misión Milagro y apoyados por el Gobierno regional, sin duda, se mejorará la calidad de atención”, apuntó.

Del mismo modo, indicó que tomando en cuenta que una cirugía de catarata en el medio privado está por el orden de los 80 millones de bolívares, y en el Hospital, a pesar de que el paciente tiene que comprar algunas cosas y puede gastar entre cuatro y cinco millones de bolívares en la adquisición de insumos para completar la cirugía, es sumamente económica”, precisó.

En tal sentido, especificó que tomando en cuenta lo que cuesta esto en la calle, lo pacientes no dudan en someterse a la operación en el Hospital, pues el Ministerio envía los lentes intraoculares y suturas, entre otras cosas.

Al mismo tiempo, estimó el doctor Nelson Rosales que en el servicio de oftalmología se practican en promedio entre 12 y 15 cirugías semanales de cataratas, cerca de 60 mensuales, y se atienden de manera general entre 3.000 y 4.000 pacientes mensuales

“Los lentes intraoculares, la Misión Sonrisa los envía de manera regular, al igual que las suturas; el resto de insumos es más fácil que el paciente los compre”, añadió el jefe del servicio de oftalmología.
Una vez llegaron los equipos, precisó, se procedió a dictar un curso de inducción, para poder mejorar los aparatos y de inmediato se comenzará a utilizarlos.

Al referirse al inventario de insumos, aceptó que se tienen fallas, pero se hace el trabajo; afortunadamente se posee una buen equipo de especialistas, no todos se han ido, se cuenta con 14, más un grupo importante de enfermeras, además de los médicos residentes.

Nancy Porras

Profesor abusaba de tres estudiantes de primaria en escuela de Norte de Santander

Sucesos

Atravesó el puente Simón Bolívar con más de medio kilo de estupefacientes

Sucesos

Seis equipos por 3 cupos a los cuadrangulares del Clausura 2025

Deportes

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros